Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca

Sin categoría

Bloomberg gana dos premios en los Waters Rankings 2023

Tenemos el honor de anunciar que Bloomberg ganó dos premios en los Waters Rankings de este año: Mejor proveedor de sistemas de gestión de órdenes de venta (OMS) Mejor proveedor de datos de mercado Los Waters Rankings anuales celebran y reconocen las iniciativas, la innovación y los logros de los proveedores de tecnología y datos del sector durante los últimos doce meses y son elegidos por los lectores de WatersTechnology, muchos de los cuales son clientes nuestros tanto del buy-side como del sell-side. Este es el octavo año consecutivo, y la duodécima vez en los últimos trece años, que Bloomberg TOMS gana el premio al mejor proveedor de sistemas de gestión de órdenes de venta. TOMS, que año tras año demuestra su solidez y su apoyo a los clientes, ofrece una sólida solución multiactivos y se mejora continuamente con herramientas de automatización de última generación y análisis basados en la ciencia de datos. Los clientes también tienen acceso a noticias, análisis y datos disponibles en la Terminal Bloomberg, así como a herramientas de fijación de precios y negociación, soluciones automatizadas y conectividad. TOMS también proporciona información a los clientes sobre las operaciones y ayuda a sincronizar el riesgo y las operaciones de front office con las aplicaciones de middle office, operaciones y empresa en tiempo real. Este es el quinto año consecutivo que Bloomberg gana el premio al mejor proveedor de datos de mercado en la clasificación Waters. B-PIPE, la principal fuente de datos de mercado de Bloomberg, ofrece precios consolidados y estandarizados en tiempo real para dar servicio a toda la gama de casos de uso de front office, como ejecución, fijación de precios, riesgo, contabilidad de carteras y visualización de secantes. Se diferencia por la calidad de sus datos, su fiabilidad y por ser un servicio totalmente gestionado, y también ofrece a los clientes un alto grado de flexibilidad técnica mediante el acceso a sus datos de mercado tick a tick y a sus servicios complementarios en cualquier lugar, incluso a escala mundial en los tres principales proveedores de nube pública. Para ver la lista completa de ganadores, haga clic aquí. ## The post Bloomberg gana dos premios en los Waters Rankings 2023 appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Bloomberg gana dos premios en los Waters Rankings 2023 Leer más »

Bloomberg es reconocido como el Mejor Proveedor de Datos de Mercado en los Premios WatersTechnology Asia 2023

Los premios reconocen la solidez de la principal fuente de datos de mercado en tiempo real de Bloomberg, B-PIPE, y su conjunto de datos y análisis complementarios Nos enorgullece anunciar que Bloomberg fue nombrado como el Mejor Proveedor de Datos de Mercado por su feed de datos de mercado en tiempo real, B-PIPE, en los Premios WatersTechnology Asia 2023. Los premios anuales celebran y reconocen las iniciativas, innovaciones y logros de los proveedores de tecnología y datos del sector en los últimos doce meses. Esta victoria se suma a una serie de premios de datos financieros de alto perfil que Bloomberg ha ganado en distintos mercados importantes, incluyendo varias categorías en los Premios Waters Ranking 2022 celebrados en Estados Unidos. Las instituciones financieras necesitan datos puntuales y precisos para aprovechar las oportunidades, evaluar los riesgos y garantizar el cumplimiento en los mercados en rápida evolución. B-PIPE, la fuente de datos de mercado insignia de Bloomberg, satisface las necesidades de los clientes mediante la entrega de precios consolidados y normalizados en tiempo real para dar servicio a todo el espectro de casos de uso de front office, incluida la ejecución, la fijación de precios, el riesgo, la contabilidad de carteras y la visualización de borradores. En concreto, proporciona acceso de baja latencia a 35 millones de instrumentos de todas las clases de activos, agregados a partir de más de 350 bolsas y más de 5,000 colaboradores, así como a fuentes de precios e índices de mercado exclusivos de Bloomberg. Además, los datos de mercado tick for tick de B-PIPE y los servicios adicionales son accesibles desde cualquier lugar, incluso a nivel mundial en los tres principales proveedores de nube pública, lo que permite a los clientes centrarse en el análisis y la toma de decisiones, al tiempo que ayuda a reducir los costos generales de propiedad y las cargas administrativas. “Este premio demuestra el compromiso de Bloomberg de invertir en nuestros contenidos y tecnología en tiempo real, así como de ofrecer un servicio líder en la industria en todos los mercados”, dijo Cory Albert,  Global Head de Real-Time Data and Technology en Bloomberg. “Estamos entusiasmados de continuar expandiendo y estableciendo nuestra presencia en el espacio de datos de mercado a través de la mejora adicional de nuestra plataforma en tiempo real, permitiendo a los clientes automatizar más de sus flujos de trabajo con datos de la más alta calidad, todo mientras se benefician de nuestras opciones de entrega flexibles y escalables, ya sea desplegadas o en la nube”. ## The post Bloomberg es reconocido como el Mejor Proveedor de Datos de Mercado en los Premios WatersTechnology Asia 2023 appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Bloomberg es reconocido como el Mejor Proveedor de Datos de Mercado en los Premios WatersTechnology Asia 2023 Leer más »

Los inversionistas extranjeros en China han dado una buena acogida a swap connect, en medio de la volatilidad cada vez mayor en los mercados financieros mundiales

Regresa la emblemática serie de presentaciones internacionales; inversionistas extranjeros se reúnen para discutir las oportunidades y desafíos de invertir en China La ronda de presentaciones de Bloomberg “La nueva ruta de la seda: horizontes en expansión” en Hong Kong el 13 de junio de 2023 reunió a casi 150 operadores del mercado para analizar los últimos acontecimientos en la apertura del mercado financiero de China, así como las cambiantes oportunidades y desafíos de la inversión en China. Fue el primer evento de la serie de presentaciones que se llevará a cabo en 2023 y es una continuación del programa emblemático de Bloomberg para inversionistas extranjeros de China, establecido por primera vez en 2012. Bing Li, director de APAC de Bloomberg, dijo: “a pesar de las alteraciones en el mercado en los últimos años, las puertas a los mercados financieros de China se han mantenido completamente abiertas. Sin embargo, las persistentes incertidumbres y los obstáculos geopolíticos han aumentado la complejidad y los inversionistas globales están interesados en comprender mejor los mercados financieros de China y las oportunidades que les aguardan. Ahora más que nunca, el sector financiero puede desempeñar un papel importante en la búsqueda de áreas de interés común entre economías divergentes. El éxito relativo de la integración financiera entre los mercados financieros de China y el mundo puede contribuir a la próxima ola de crecimiento en los mercados mundiales y ser la base para una mayor cooperación global”. A pesar de un mayor acceso al mercado de bonos a través de nuevos canales, y un crecimiento significativo con la expansión de las tenencias extranjeras y el aumento de las actividades de transacciones en los últimos años, la participación extranjera en los mercados de bonos de China todavía tiene un margen considerable para crecer. “La apertura financiera de China continuará y Swap Connect es solo la más reciente iniciativa para ampliar el atractivo para los inversionistas. Hemos lanzado varios esquemas innovadores de Connect para satisfacer los exigentes flujos de trabajo de los inversionistas globales y apreciamos y acogemos con agrado sus comentarios para ayudarnos a mejorar los esquemas”, dijo el Dr. Xiangqian Lu, gerente general del Departamento de Mercado de RMB, Sistema de Comercio de Divisas Extranjeras de China (CFETS, por su sigla en inglés) durante su discurso inaugural. “Hemos estado colaborando estrechamente con Bloomberg y otras plataformas de trading internacional para mejorar nuestra infraestructura y sistemas de trading, a fin de brindar una mejor eficiencia y menores costos para los inversionistas. Continuaremos impulsando el mercado financiero de China, facilitando a los inversionistas globales que están interesados en participar en una mayor variedad de oportunidades de negocios dentro de los mercados interbancarios”. Swap Connect, el primer enlace para negociación de derivados de su tipo que ofrece a los inversionistas internacionales acceso a los mercados continentales de swaps de tasas de interés de China, estimula la participación extranjera en los mercados de bonos de China, citado por los presentadores en el evento, incluidos representantes del Sistema de Comercio de Divisas Extranjeras de China (CFETS), la Bolsa de Valores de Hong Kong (HKEX), Bank of China, Industrial and Commercial Bank of China, Standard Chartered, Guotai Junan Securities y Bloomberg. Más de 100 asistentes participaron en una encuesta en el evento y citaron la función de Swap Connect como una herramienta adicional para cubrir los riesgos de tasas de interés en los mercados continentales como el mayor beneficio del esquema (76%), seguido de proporcionar acceso a los dealers activos en mercados continentales y sus precios en tiempo real (11%). Si bien los operadores del mercado esperan una mayor optimización del esquema, la categoría Miembro Liquidador OTC (48%), los complejos acuerdos de compensación y liquidación (41%) y el alcance limitado de los instrumentos elegibles (29%) fueron las principales razones que frenan la participación de los inversionistas en la actualidad. Como proveedor externo de soluciones de negociación electrónica aprobado por el PBOC para Swap Connect en dirección norte, Bloomberg lanzó una solución el mes pasado para facilitar el trading para los operadores del mercado internacional de IRS a través de Swap Connect, basada en la conectividad del sistema con CFETS. Bloomberg ofrece una gama de potentes soluciones de trading y otras soluciones relacionadas con las negociaciones en todo el mundo. También ofrece una gama completa de soluciones para los mercados de bonos de China y las inversiones internacionales. Para obtener más información, visite RMB<GO> en la Terminal Bloomberg. The post Los inversionistas extranjeros en China han dado una buena acogida a swap connect, en medio de la volatilidad cada vez mayor en los mercados financieros mundiales appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Los inversionistas extranjeros en China han dado una buena acogida a swap connect, en medio de la volatilidad cada vez mayor en los mercados financieros mundiales Leer más »

El golpe y las secuelas: principales predicciones para ESG de BI

Este análisis fue escrito por Adeline Diab, directora de investigación ESG para EMEA y APAC de Bloomberg Intelligence. Apareció anteriormente en la Terminal Bloomberg. ESG está remodelando profundamente los mercados de capital. Un difícil año 2022, con reacciones políticas, desaceleración de las inversiones y preocupación en materia de seguridad energética por la guerra entre Rusia y Ucrania, impulsó la inversión en ESG. El impulso se ve fuerte. Estos son cinco de los temas clave que el equipo de analistas de ESG de BI ven que surgirán: Un aumento sostenido en los flujos de ETF de ESG después de tiempos volátiles. Los ETF de ESG experimentarán flujos de inversión sostenidos y a largo plazo gracias a regulaciones más sólidas que apoyan el crecimiento y la confianza del consumidor. Nuestra hipótesis de base supone que los ETF de ESG deberían representar el 10% de los flujos mundiales por US$800.000 millones para 2030, capturando US$83.500 millones al año en promedio, señaló Diab. Nuestras hipótesis alcista y bajista son de US$50.000 millones (cuota de 5%) y US$120.000 millones (cuota de 15%) al año, respectivamente. Si bien el mercado global de ETF ha crecido un 20% en promedio en los últimos años, la cuota de ESG alcanzó un máximo de 20% en 2021 para luego caer a alrededor de 6,5% el año pasado. Más rebajas desde máxima calificación de ESG para fondos Las rebajas de la máxima calificación ESG de la UE para fondos se acelerarán a medida que más normas convocan un mayor escrutinio sobre el posible etiquetado incorrecto y el llamado lavado verde, dijo Diab. Más del 17% de los fondos etiquetados al nivel más alto de ESG, el Artículo 9, se rebajaron en el cuarto trimestre al Artículo 8, lo que significa que no tienen un objetivo ESG general, en base a nuestro análisis. Eso representa más de 180 fondos por un total de US$126.300 millones, con un 75% administrado por Credit Agricole, BlackRock y BNP Paribas. También se espera una ola de rebajas desde el Artículo 8 al Artículo 6, que no tienen objetivos de ESG establecidos. Compañías eléctricas de la UE encuentran recompensa con descarbonización Las compañías eléctricas europeas con un fuerte historial de reducción de emisiones de dióxido de carbono tienen valoraciones que parecen bajas en relación con la calidad financiera y el panorama es favorable, señaló Rahul Mahtani. Más del 70% de las compañías eléctricas en proceso de descarbonización, incluyendo Enel e Iberdrola, tienen mayores valoraciones de lo que se deduce por la relación negativa entre los ratios de beneficio y valor-libro a valor-mercado (correlación menor a 40%). Las compañías eléctricas en proceso de descarbonización — con reducciones de intensidad de emisiones de carbono a tres años superiores a 20% — han rentado un 42% desde 2019, excediendo el 31% para los pares del sector y el 18% para el índice Stoxx 600. IRA impulsará el crecimiento de gasto solar hasta un 40% El enfoque de la Ley de Reducción de Inflación en la energía solar podría ayudar a impulsar las instalaciones de EE.UU. en un 30-40% en 2023 desde el año pasado, sobre la base de nuestro análisis de escenarios, que ve un crecimiento sostenido de dos dígitos hasta el final de esta década. A pesar de que persiste una incertidumbre comercial con las barreras a las exportaciones chinas y la posibilidad de que Pekín aplique prohibiciones a la exportación de tecnología solar, Clelia Imperiali dijo que las perspectivas a largo plazo para el crecimiento de energía solar de EE.UU. parecen más fuertes que nunca. Las perspectivas para la fabricación de equipos solares en Europa probablemente se ven limitadas por la desventaja competitiva de la IRA a menos que el bloque adopte un plan similar. Reapertura de China agrega más emisiones que Canadá La reapertura de la economía de China podría impulsar la generación de energía este año en un 6% — y las emisiones generales de dióxido de carbono en un 5,3% — suponiendo que su matriz energética sigue siendo la misma, dijo Michelle Leung. Las emisiones a partir del carbón podrían aumentar en 600 millones de toneladas, un crecimiento de 5,3% desde 2021, excediendo las emisiones anuales de Canadá. Nuestras proyecciones se basan en los planes de China de aumentar la producción de carbón anual en 300 millones de toneladas en 2023 para evitar una fuerte crisis eléctrica y emisiones de aproximadamente dos toneladas por cada tonelada de carbón térmico quemado, en línea con el promedio de los últimos cinco años. The post El golpe y las secuelas: principales predicciones para ESG de BI appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

El golpe y las secuelas: principales predicciones para ESG de BI Leer más »

¿Qué tan verdes son sus inversiones?

Este artículo fue escrito por el equipo de índices sostenibles de Bloomberg. El llamado a la acción contra el calentamiento global ha resonado más fuerte cada año, a medida que las temperaturas globales continúan aumentando y el ambicioso objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2050 se nos escapa. Actualmente nos encontramos a 1,1ºC por encima de los niveles preindustriales, según el informe sobre el Cambio Climático 2023 publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en marzo de 2023. La trayectoria de la temperatura está creciendo a un ritmo insostenible y los eventos climáticos extremos como inundaciones, incendios forestales y sequías se están volviendo más comunes. Hable con un experto en Índices de Bloomberg. Regístrese para obtener más información La figura 1 a continuación muestra las estimaciones del IPCC de lo que experimentarán las generaciones actuales y futuras en términos de calentamiento global si no reducimos las emisiones y hacemos la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono en el corto plazo. Figura 1: la medida en que las generaciones actuales y futuras experimentarán un mundo diferente con temperaturas más altas depende de nuestras decisiones a corto plazo (extraído de la página 7 de este informe) Si bien estos aumentos de temperatura parecen pequeños, hay enormes consecuencias para la humanidad, incluso a esta pequeña escala. Se proyecta que los impactos negativos en la disponibilidad de agua, producción de alimentos, salud, infraestructura y biodiversidad generarán grandes pérdidas y daños para la naturaleza y las personas. A continuación, la figura 2 muestra los posibles impactos del cambio climático. Se espera que estos resultados afecten desproporcionadamente a las naciones en desarrollo, que son las que menos contribuyeron al problema de las emisiones, lo que plantea una pregunta sobre la equidad. ¿Deberían las naciones en desarrollo reducir sus emisiones al mismo ritmo que las naciones desarrolladas? Figura 2: Impactos sustanciales y pérdidas y daños relacionados atribuidos al cambio climático (obtenido de la página 7 de este informe) Dada esta enorme lista de resultados, los inversionistas institucionales se ven presionados para desinvertir las empresas de combustibles fósiles y centrarse en inversiones sostenibles. Las regulaciones en todas las jurisdicciones están evolucionando y muchas están obligando a los inversionistas y empresas a ser más transparentes sobre sus planes de adaptación y mitigación al cambio climático. En este contexto, los inversionistas institucionales se preguntan: ¿qué tan verdes son mis inversiones? ¿Cómo puedo diseñar una estrategia prudente de sostenibilidad y cuáles son mis opciones para implementar una estrategia de inversión con bajas emisiones de carbono? A continuación, exploramos cuatro enfoques diferentes para la inversión con bajas emisiones de carbono. Enfoque 1: Desinversión de empresas de combustibles fósiles Si bien esta estrategia puede ayudar en el corto plazo, existen tres desafíos cruciales que los inversionistas deben considerar. 1) La exclusión de las empresas de combustibles fósiles puede conducir a un gran error de seguimiento del índice principal, ya que podría eliminarse la mayor parte del sector energético. Este enfoque puede conducir a consecuencias no deseadas, como un desempeño inferior respecto al índice principal durante las crisis de precios de energía, como las que hemos experimentado en los últimos años. 2) Al desinvertir, el inversionista no tiene compromiso con estas empresas, pero eso aún puede ser perjudicial para nuestro objetivo a largo plazo de cero emisiones netas. La ciencia climática ha demostrado que la reducción de emisiones por sí sola no nos llevará a alcanzar las cero emisiones netas y que es necesaria la inversión en soluciones de bajas emisiones de carbono. En su libro “Cómo evitar un desastre climático”, Bill Gates señaló que durante la pandemia de Covid-19 solo redujimos las emisiones anuales de equivalentes de CO2 de GEI en un 5% en 2020, lo que es sorprendentemente bajo considerando que la demanda de energía se paralizó de la noche a la mañana. Muchas empresas de energía están impulsando una evolución en sus operaciones e invirtiendo en nuevas tecnologías renovables, por lo que continuar interactuando con ellas para promover este tipo de inversión será fundamental para la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono. 3) Es posible que la estrategia de inversión no realice seguimiento o reportes de las emisiones, lo que dificulta la evaluación de los objetivos de sostenibilidad de los inversionistas. Enfoque 2: Eliminar a las empresas con mayores emisiones Otro enfoque es eliminar de sus inversiones a las empresas con mayores emisiones. Los inversionistas podrían apreciar esta táctica, ya que es un enfoque ponderado por el mercado que es fácil de entender y usar como punto de referencia. Este enfoque aborda dos de las tres deficiencias que observamos con el enfoque de desinversión. En primer lugar, permite el seguimiento de emisiones, lo que puede contribuir a los objetivos de sostenibilidad y/o los requisitos regulatorios. En segundo lugar, permite un compromiso continuo con ciertas empresas, ya que las exclusiones no se centran explícitamente en las empresas de petróleo y gas. Las exclusiones evolucionarán con el tiempo a medida que las empresas mejoren sus operaciones debido a los objetivos de sostenibilidad y las presiones regulatorias. El error de seguimiento dependerá del universo del índice principal y de la concentración de los mayores emisores para un sector en particular. Este enfoque se puede utilizar para diseñar índices de referencia armonizados con el Acuerdo de París (PAB) e índices de referencia de transición climática (CTB), según el Reglamento sobre los índices de referencia de la Unión Europea (BMR). Enfoque 3: Índices de descarbonización optimizados Los índices de descarbonización optimizados cumplen con estos tres objetivos y van más allá. Estos índices pueden diseñarse para replicar estrechamente su índice principal con una rotación mínima. Como se exploró a principios de este año a la luz del aumento de la popularidad de los índices de referencia armonizados con el Acuerdo de París (PAB), estos pueden incorporar restricciones para reducir los riesgos de concentración para un país, sector, empresa y/o valores determinados. Para la renta fija, estos índices pueden diseñarse para replicar estrechamente la

¿Qué tan verdes son sus inversiones? Leer más »

Results for America premia siete ciudades de Norteamérica y América del Sur con la certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies por el uso excepcional de los datos

Cinco ciudades son las primeras en Sudamérica en obtener la certificación Las siete ciudades cumplieron con los nuevos criterios basados en equidad y resultados Hoy, Results for America anunció las primeras siete ciudades de Sudamérica a las que se les otorgó la certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies por el uso excepcional de los datos para fundamentar decisiones de políticas, asignar fondos, mejorar servicios, evaluar la eficacia de los programas e involucrar a los residentes. La certificación What Works Cities, reforzada en 2022 para incluir nuevos requisitos de equidad y resultados, continúa estableciendo un estándar de excelencia para los gobiernos locales bien administrados y basados en datos. Este estándar permite a las ciudades mejorar su resiliencia, tiempo de respuesta ante crisis, movilidad económica, salud pública y la satisfacción de los residentes. En representación de un creciente movimiento de ciudades y líderes en toda América que invierten en datos y evidencia para lograr resultados equitativos, las siete nuevas ciudades que recibieron la certificación What Works Cities son las siguientes: Buenos Aires, Argentina; Córdoba, Argentina; Fortaleza, Brasil; Mogi das Cruzes, Brasil, y Montevideo, Uruguay; las primeras cinco ciudades latinoamericanas en lograr la certificación What Works Cities. Carlsbad, estado de California, y Charleston, estado de Carolina del Sur, se unen como las primeras ciudades de EE. UU. en obtener la certificación conforme a los nuevos criterios. Rochelle Haynes, Directora General de la certificación de What Works Cities, declaró lo siguiente: “Conforme a los nuevos criterios, estas ciudades recientemente certificadas han demostrado que no solo son líderes en materia de datos, sino que los utilizan para mejorar la vida priorizando la equidad y el bienestar de los residentes”. “Los líderes de las siete ciudades se unen a cientos de lideres de los datos dentro de nuestra comunidad de certificación, donde seguirán desarrollando sus prácticas de datos, compartiendo ideas innovadoras e inspirando a las comunidades en todos los puntos de su recorrido con los datos”. James Anderson, quien dirige el programa de innovación Gubernamental de Bloomberg Philanthropies, señaló lo siguiente: “La certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies continúa elevando el estándar para los legisladores que tienen un compromiso con el aprovechamiento de los datos como herramienta para comprender las necesidades de la comunidad y cumplir con las prioridades de los residentes”. “Nos enorgullece incorporar a estas ciudades recién certificadas a esta comunidad internacional en rápido crecimiento y ver cómo el uso, y el impacto, del estándar de excelencia de What Works Cities se expande y mejora vidas”. Una ciudad que alcanza entre el 51 % y el 67 % de los 43 criterios se galardona con la certificación de nivel Plata, y se requiere entre un puntaje de entre el 68 % y el 84 % para alcanzar el nivel Oro. Estos son algunos puntos destacados de cómo las ciudades recientemente certificadas en el nivel Plata y Oro utilizan datos y evidencia a fin de generar resultados para sus residentes: Buenos Aires, Argentina (Oro) redujo su tasa de mortalidad infantil en un 39 % después de analizar los datos de atención médica de mujeres embarazadas y utilizarlos para mejorar los servicios primarios. Carlsbad, estado de California (Plata) analizó su política de trabajo remoto, que ahorró a la ciudad más de $300,000 dólares en costos de oficina, redujo las emisiones de gases de efecto invernadero en 424 toneladas métricas y mejoró el tráfico para todos los residentes. Charleston, estado de Carolina del Sur (Plata) lanzó el servicio FloodStat para estandarizar la manera en que los departamentos realizaban el seguimiento de los rescates por inundaciones, lo que permitió un enfoque más coordinado para la prevención y la entrega de una fuente de datos centralizada al personal de emergencia a fin de mejorar la respuesta a las urgencias. Córdoba, Argentina (Plata) ahorró $3,500 millones de pesos argentinos en solo tres años como resultado del trabajo de transformación digital en 22 agencias gubernamentales de la ciudad.  Fortaleza, Brasil (Oro) redujo las muertes por tráfico en un 57 % en la última década debido a sus soluciones basadas en datos. Mogi das Cruzes, Brasil (Plata) utilizó datos demográficos, estrategias de participación de los residentes y un enfoque de planificación comunitaria basado en evidencia y centrado en los niños para abordar la desigualdad y la pobreza en el rediseño de un barrio vulnerable. Montevideo, Uruguay (Plata) desarrolló planes de intervención de tránsito para 10 áreas de tráfico de “puntos críticos” para mejorar el flujo de tráfico y ayudar a salvar vidas, contribuyendo a una disminución en su tasa anual de muertes por accidentes de tránsito a 6.2 por cada 100,000 habitantes, la mitad de la tasa general del país. En 2022, la certificación What Works Cities publicó criterios actualizados para que las ciudades obtengan reconocimiento por su excelencia en la utilización de datos para mejorar la vida de los residentes. Los nuevos criterios incorporan prioridades en materia de equidad y reflejan de mejor manera la evolución de las prácticas recomendadas de gobernanza basada en los datos, de modo que las ciudades no se limiten a alcanzar solo grupos de excelencia, sino que esta se extienda a toda la ciudad y tenga el máximo impacto para los residentes. Además, la certificación ahora exige que las ciudades demuestren que cumplen con un estándar reconocido a nivel internacional en al menos uno de los tres resultados siguientes: contaminación atmosférica, porcentaje de hogares con suscripciones a servicios de banda ancha de alta velocidad o un resultado de alta prioridad que la ciudad elija y que se ajuste a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Además de las siete ciudades recientemente certificadas, otras siete ciudades ya certificadas han logrado un nivel de certificación más alto y siete ciudades más han vuelto a recibir una certificación, lo que confirma el compromiso de dichas ciudades para aprovechar los datos con el fin de satisfacer las necesidades de la comunidad. Las siete ciudades que alcanzaron un nivel de certificación más alto incluyen las siguientes: Chicago, estado de Illinois; Cincinnati, estado de Ohio; Henderson, estado de Nevada; San Antonio, estado

Results for America premia siete ciudades de Norteamérica y América del Sur con la certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies por el uso excepcional de los datos Leer más »

La IA generativa y la migración de cargas de trabajo impulsan el gasto en ciberseguridad

Este análisis fue realizado por el analista sénior de la industria de Bloomberg Intelligence Mandeep Singh y el analista asociado de Bloomberg Intelligence Damian Reimertz. Apareció anteriormente en la Terminal Bloomberg. La conferencia RSA 2023 validó nuestra opinión de que es probable que el gasto en ciberseguridad continúe siendo no discrecional, incluso en momentos en que las empresas buscan reducir otros gastos en TI. La inteligencia artificial (IA) generativa fue un gran enfoque en la conferencia de este año y podría ser un catalizador positivo para los proveedores de seguridad en la nube pura, además de la migración de la carga de trabajo a las nubes públicas. El gasto en ciberseguridad obtiene ayuda de la IA generativa La mayoría de las empresas de ciberseguridad destacaron las mejoras vinculadas al aprovechamiento de la IA generativa, como un copiloto de seguridad y una herramienta conversacional que puede resumir las amenazas y sugerir los próximos pasos, pero hubo un reconocimiento tácito de que la tecnología podría hacer que los ataques sean más sofisticados. Es probable que los hackers utilicen la IA generativa para aumentar las tasas de phishing en sus correos electrónicos para descifrar contraseñas mucho más rápido. Agende una demostración. Contáctenos Las empresas de nube pura, como CrowdStrike, Datadog, Zscaler, Okta y SentinelOne, pueden beneficiarse de la IA generativa, mientras que el posicionamiento de Microsoft sigue siendo fuerte en seguridad debido a su paquete de productos de infraestructura, aplicaciones y seguridad. La identidad y la seguridad del correo electrónico deben tener ofertas La protección contra las violaciones de seguridad de la identidad y el correo electrónico es esencial para empresas de todos los tamaños dado el uso frecuente de estos vectores para los ciberataques. Esta tendencia es visible en el fuerte crecimiento de Microsoft en seguridad, junto con los proveedores de nube puros que continúan capturando participación de empresas establecidas como Symantec (Broadcom), McAfee (Trellix) y Trend Micro. Okta y Microsoft dominan el mercado de identidad con una participación combinada cercana al 36%, tras crecer históricamente al menos al doble del ritmo de la industria. La identificación es el segmento de más rápido crecimiento dentro de la ciberseguridad, ya que es la parte más atacada, con un gasto que se proyecta a una tasa de crecimiento anual compuesto de alrededor del 17% en el período 2022-26, según datos de IDC. La IA probablemente aumente la ventaja para los proveedores de plataformas Es probable que las empresas de seguridad que aprovechan los datos patentados y la infraestructura en la nube para prevenir ciberataques capten cuotas de mercado a medida que las empresas buscan consolidar proveedores. El rápido crecimiento de Microsoft en ciberseguridad, impulsado por su uso de la infraestructura en la nube, es un excelente ejemplo de la tendencia. La adopción de módulos de CrowdStrike más allá de su seguridad central de punto de conexión en la identificación, protección de carga de trabajo y evaluación de vulnerabilidades, refleja el creciente uso de su suite para la consolidación en empresas de todos los tamaños. Las empresas procesan un promedio de 40-70 proveedores de seguridad cada una, lo que es costoso y su mantención consume mucho tiempo, además que ya no es suficiente para detectar y prevenir ataques más sofisticados. El trabajo y las aplicaciones híbridas desplegadas en la nube como un servicio derivaron en un aumento significativo del tamaño de la superficie de ataque que necesita protección. El crecimiento de la nube se acelerará Los proveedores de firewall registraron un sólido crecimiento de productos en los últimos dos años, pero creemos que las empresas de nube puras pueden beneficiarse ante un menor gasto en TI y un ciclo de ventas más largo. Es menos probable que las empresas gasten en actualizar sus firewalls a medida que se acelera la migración de cargas de trabajo a nubes públicas. Es probable que las empresas de software de redes e infraestructura aprovechen los datos patentados para ofrecer capas de seguridad adicionales, lo que podría aumentar las tasas de crecimiento. Fortinet se centra en impulsar la convergencia de redes y seguridad, mientras que Datadog podría beneficiarse de la intersección de la monitorización y seguridad de la TI, una tendencia que fue visible en la conferencia RSA de este año. Algunas empresas, como Tenable, Cloudflare y Check Point, tuvieron decepcionantes ganancias, pero podría atribuirse principalmente a la consolidación y una desaceleración en las actualizaciones de productos de firewall. The post La IA generativa y la migración de cargas de trabajo impulsan el gasto en ciberseguridad appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

La IA generativa y la migración de cargas de trabajo impulsan el gasto en ciberseguridad Leer más »

BYD-Tesla batallan por globalizarse, con los márgenes en riesgo

El especialista en mercados de Bloomberg Grant Gordon, Andrew Kaminski y Rowan Daiksel contribuyeron a este artículo. La versión original se publicó primero en la Terminal Bloomberg. Antecedentes Tras desplazar a Tesla Inc. como el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, el próximo gran desafío para BYD Co. de China será extender su alcance al extranjero. Las ganancias de BYD se quintuplicaron con creces el año pasado después de vender un número récord de vehículos eléctricos. Sin embargo, las acciones de BYD se han estancado en los últimos tres meses a pesar del aumento que han registrado las ventas y las ganancias. Luego que Tesla redujera sus precios para apuntar a un mercado más masivo, han aumentado las preocupaciones de BYD sobre la rentabilidad. Los analistas esperan que se modere el crecimiento del margen bruto y las ventas a medida que el fabricante de vehículos eléctricos ingresa a nuevos mercados. Agende una demostración. Contáctenos El problema La reciente venta de acciones de BYD por parte de Berkshire Hathaway Inc. puso de relieve los crecientes desafíos que presenta el mercado chino de vehículos eléctricos. “El aumento de las ventas de BYD podría ser a costa de precios más bajos de los vehículos. Los inversionistas están preocupados por las ganancias”, dijo el analista de Bloomberg Intelligence Steve Man, quien agregó que no ve reducciones significativas en los precios de BYD. Tesla ha sido agresiva en reducir sus precios, aunque las fuertes rebajas afectaron su rentabilidad, lo que motivó que aumentara los precios de los vehículos Model S y X en EE. UU. Mientras tanto, BYD presentó recientemente un hatchback eléctrico de US$11.450 en el ya abarrotado mercado de vehículos básicos de China. Se espera que disminuya el crecimiento de las ventas anuales de BYD y Tesla hasta que caiga por debajo del 20% para 2025. Esto se debe en parte a la maduración del mercado, al aumento de los costos de endeudamiento y a un creciente número de fabricantes de automóviles tradicionales que ingresan al mercado de vehículos eléctricos. Los inversionistas de BYD quieren garantizar un crecimiento y expansión continuos incluso después de la saturación del mercado local. Bloomberg Intelligence dijo que el gasto en I+D y marketing podría aumentar debido a una mayor competencia y a medida que BYD hace un esfuerzo por impulsar sus ventas globales. BYD está lista para construir su primera planta de vehículos de pasajeros en el extranjero en Tailandia y está considerando oportunidades adicionales para fabricar en Filipinas, Vietnam e Indonesia. Sin embargo, BYD ha tenido un comienzo más lento en términos de exportaciones que sus competidores, con Hyundai Motor Securities Co. exportando el 7,4% de las ventas totales durante enero y febrero de 2023. En contraste, Tesla generó alrededor de la mitad de sus ventas totales en el extranjero en 2022, mientras que Hyundai Motor exportó alrededor del 65%. Brasil, Francia, Italia y cinco países más, incluido EE. UU., tienen instalaciones de BYD, con sus proveedores también domiciliados principalmente en China. Si bien la expansión global de BYD se está convirtiendo en una parte clave de su rivalidad con Tesla, parece estancada en el territorio de su rival en medio de las tensas relaciones entre China y EE. UU. Seguimiento Utilice las herramientas KPIC, DS y SPLC de Bloomberg para analizar la industria automotriz. Ejecute NSUB FFMSTORY para suscribirse a artículos centrados en funciones. KPIC permite la comparación de pares entre fabricantes de vehículos eléctricos. Ejecute DS para rastrear la discusión de los planes de BYD en el extranjero en transcripciones. Ejecute 1211 HK Equity SPLC para verificar las instalaciones de BYD. The post BYD-Tesla batallan por globalizarse, con los márgenes en riesgo appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

BYD-Tesla batallan por globalizarse, con los márgenes en riesgo Leer más »

Hacer, no solo chatear, es la siguiente etapa del publicitado ciclo de la IA

Este artículo fue escrito por Rachel Metz y Saritha Rai. Apareció anteriormente en la Terminal Bloomberg. ChatGPT de OpenAI es muy simple de usar: se escribe una solicitud y se obtiene una respuesta que puede ser útil y sonar convincentemente humana. Sin embargo, tiene severas limitaciones como una herramienta práctica. En general todavía no tiene acceso a Internet (y, de hecho, sus datos de capacitación se detienen en algún momento de 2021), no está diseñado para recordar consultas de una conversación a otra, no es tan confiable en cuanto a los hechos y solo puede generar una sola respuesta para cada solicitud. ¿Cuál es el siguiente paso? Los investigadores y entusiastas de la IA que buscan la siguiente fase del actual ciclo de los chatbots han comenzado a unirse en torno a otra idea: los llamados agentes de IA, un software que se conecta a grandes modelos de lenguaje como el que alimenta ChatGPT (y tal vez también a varios servicios de Internet o incluso también métodos de pago) y, después de haber sido asignado un objetivo por un humano, plantea una serie de tareas y las lleva a cabo por sí mismo en un esfuerzo por alcanzar dicho objetivo. Agende una demostración. Contáctenos Esto sugiere un futuro en el que los agentes de IA podrían estar actuando de forma autónoma en Internet, realizando una amplia gama de tareas como mejor les parezca. Aquellos que están más entusiasmados con los agentes de IA los ven como lo más cercano a la inteligencia artificial general o IAG, el objetivo largamente buscado de crear software que pueda aprender y llevar a cabo cualquier tarea intelectual que pueda hacer un humano. El trabajo más destacado que ha surgido es Auto-GPT, un proyecto de código abierto dirigido por Toran Bruce Richards, un desarrollador de juegos. Los usuarios de Auto-GPT establecen objetivos para el software, que luego comienza a ejecutar pasos para alcanzarlos. De forma predeterminada, Auto-GPT solicita la validación de su usuario humano en cada paso del proceso, aunque es posible otorgarle lo que equivale a un permiso general para seguir avanzando de forma autónoma. Se ha vuelto una tendencia entre los primeros en adoptar de cierta marca publicar ejemplos de las cosas aparentemente milagrosas que Auto-GPT y otros agentes de IA ya están haciendo. Un usuario logró que un agente de IA realizara una investigación de productos y resumiera una lista de los mejores auriculares del mercado. Otro creó una empresa de zapatos falsa y obtuvo una investigación de mercado para zapatos impermeables. Enumeró a los cinco principales competidores y produjo un informe sobre sus pros y contras. El director ejecutivo de HyperWrite, que ofrece un complemento de asistente de escritura de inteligencia artificial para el navegador Chrome, publicó una demostración en Twitter que pretende mostrar cómo su futuro asistente personal puede pedir una pizza en línea a Domino’s. A diferencia de ChatGPT, Auto-GPT no está hecho para el usuario promedio. Requiere algo de codificación para configurarlo, así como acceso a las interfaces de programación de aplicaciones de OpenAI, que permiten a los desarrolladores crear programas de software que incorporan sus modelos de IA e incurren en un cargo cada vez que se les pide a esos modelos que hagan algo.  HustleGPT, un grupo en la plataforma de mensajería Discord, incluye a fundadores de startups en etapa inicial que están utilizando las herramientas para “todo, desde diseñar un logotipo, configurar un sitio web hasta marketing”, dice Dave Craige, un empresario que fundó el grupo. Al igual que con muchas demostraciones tecnológicas, probablemente sea mejor tomar con cautela cualquiera afirmación sobre los logros de los agentes de IA y verificar cualquier información que produzcan los agentes. Bloomberg Businessweek le pidió a AgentGPT que ideara un plan para convertir USD100 en el Total Stock Market Index Fund de Vanguard en USD1 millón en 10 años. El programa se autoasignó una lista de tareas relacionadas con la realización de este objetivo de inversión, que incluyó investigar el desempeño histórico del fondo en los últimos 10 años para estimar los rendimientos potenciales. Luego presentó varios planes de varios pasos para llegar allí. Sin embargo, los planes en sí eran muy deficientes. AgentGPT sugirió que alguien que invierta USD500 al mes podría, si siguiera varias estrategias para reducir las comisiones y obtuviera un rendimiento promedio anual del 7%, terminar con precisamente USD1.031.906 después de 10 años. La calculadora de inversión en línea de calculator.net determinó que este escenario produciría el total más modesto de alrededor de USD86.000 en el plazo dado. Los software como Auto-GPT y BabyAGI, otro agente de IA, están “en pañales”, dice Matt Schlicht, director general de Octane AI, que utiliza la IA para desplegar cuestionarios de búsqueda de productos que las marcas de comercio electrónico pueden utilizar para ayudar a los clientes a decidir qué productos comprar. “Así que si lo ves como un producto independiente, en cierto modo sigue siendo una especie de juguete”. Dicho esto, en mayo su startup está lanzando su propio agente, Insights AI, para analizar las reseñas de los clientes y ayudar a las empresas con la creación de estrategias y contenido. A medida que personas como Schlicht deciden que los agentes de IA pueden ser más que juguetes y comienzan a probarlos en situaciones del mundo real, la necesidad de políticas que rijan su uso se vuelve más urgente, según Henry Shevlin, especialista en ética de IA del Centro Leverhulme para el Futuro de la Inteligencia de la Universidad de Cambridge. “Es poco probable que las corporaciones ejerzan el nivel de moderación que es deseable para la humanidad”, dice. The post Hacer, no solo chatear, es la siguiente etapa del publicitado ciclo de la IA appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Hacer, no solo chatear, es la siguiente etapa del publicitado ciclo de la IA Leer más »

Ace Capital Adopta Bloomberg Vault

BVault ayuda a las empresas a capturar, archivar y monitorear sus comunicaciones electrónicas Bloomberg anunció hoy que Ace Capital, un gestor de fondos de inversión brasileño seleccionó a Bloomberg Vault para ayudarle a archivar y supervisar sus comunicaciones electrónicas. BVault tiene la capacidad de capturar todos los mensajes relevantes de Bloomberg Messages (MSG) e Instant Bloomberg (IB), así como correo electrónico corporativo, redes sociales y plataformas de chat. Los datos se pueden obtener del Sistema de Gestión de Órdenes Comerciales (TOMS) de Bloomberg y Asset and Investment Manager (AIM) de Bloomberg, así como sistemas de gestión de pedidos de terceros. BVault puede recopilar datos de voz de sistemas telefónicos tradicionales, teléfonos móviles, torres y voz sobre protocolo de Internet (VoIP) a lo largo del ciclo de vida comercial en tiempo real o sobre una base histórica. Muchas empresas usan BVault para realizar actividades de monitoreo interno para mantenerse al día con los volúmenes de datos en rápido crecimiento. “La solución de Bloomberg ha hecho que nuestros procesos de monitoreo de cumplimiento sean más robustos, lo que se refleja en una mayor confianza de nuestros socios comerciales e inversores”, afirma José Mazzoni, Director Operacional (COO) de Ace Capital. “La configuración nos permite crear alertas personalizadas y reglas de idioma de acuerdo con las políticas internas”, añade. Mazzoni. El área de cumplimiento de Ace Capital es responsable de asegurarse constantemente de que la empresa cumpla con todas las leyes internas y externas, anclado al documento compartido con todos los colaboradores. Por lo tanto, Mazzoni explica que la herramienta de Bloomberg ayuda en la implementación de los procedimientos de control interno del gerente. De acuerdo con él, BVault sigue los chats, correos electrónicos y otras actividades de negocios llevadas a cabo por Ace a través de Bloomberg, llevando a cabo un monitoreo necesario de manera integrada. El ejecutivo también afirma que la integración de los servicios de Bloomberg es otro diferencial. Como gestor de fondos macro y de renta variable de multiactivos, Ace utiliza una gama de herramientas de Bloomberg para realizar un seguimiento de los activos locales y globales, las divulgaciones de indicadores macro, los balances de las empresas y las noticias. Geraldo Coelho, director de ventas de Bloomberg en América Latina, dijo: “Bloomberg Vault ayuda a las empresas a optimizar los flujos de trabajo y proporciona una optimización continua de la tecnología”. Sobre Ace Capital Fundada en 2019, Ace Capital tiene alrededor de R$ 6,5 mil millones en activos bajo administración distribuidos en estrategias de fondos multimercado y de renta variable. La gestora está formada por un equipo egresado de la tesorería de uno de los bancos más grandes del país y que lleva más de 12 años trabajando en conjunto. La estructura de gestión consiste en un libro de alcance generalista, bajo la dirección del director ejecutivo de inversiones (CIO) y tablas especializadas, en las que los gestores tienen perfiles de gestión diferentes y complementarios. Su cultura de inversión se basa en la investigación, el pensamiento independiente, el debate exhaustivo y la gestión rigurosa del riesgo. ## The post Ace Capital Adopta Bloomberg Vault appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Ace Capital Adopta Bloomberg Vault Leer más »

<p>You cannot copy content of this page</p>