Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca

Sin categoría

Nykredit Asset Management adopta Bloomberg Buy-Side Solutions

Bloomberg anuncio hoy que Nykredit Asset Management (NAM), la divisón de gestión de activos de Grupo Nykredit que administra aproximadamente 60,000 millones de euros, adoptó Buy-Side Solutions de Bloomberg para apoyar el enfoque de la firma en lograr un modelo operativo eficiente para apoyar el crecimiento de AUM. Nykredit Asset Management utilizará Bloomberg AIM, una solución tecnológica líder de gestión de órdenes e inversiones, para agilizar sus operaciones de gestión de órdenes de múltiples activos, al tiempo que integra la conectividad de negociación para múltiples clases de activos. La gestión de datos se optimizará mediante el uso de un único conjunto de datos que alimentará las aplicaciones del front-office. La empresa también adoptó la solución de análisis de carteras y riesgos de Bloomberg PORT Enterprise, que ofrece modelos de riesgo y atribución líderes en el sector y análisis detallados de carteras. Al implantar los sistemas integrados de gestión de carteras y órdenes de Bloomberg, Nykredit Asset Management obtiene una visión global de las operaciones de front-office para gestionar mejor sus carteras a lo largo del ciclo de vida de las inversiones. “Nykredit Asset Management se centra en la mejora continua de la cadena de inversión desde el front-office hasta el middle-office; por lo tanto, nos complace adoptar las soluciones Buy-Side de Bloomberg, incluidas AIM y PORT Enterprise, que nos permiten mejorar la eficiencia en múltiples clases de activos y flujos de trabajo. Las soluciones de Bloomberg, líderes en el sector, nos ayudarán enormemente a ampliar y preparar para el futuro nuestro negocio”, afirmó Thomas Bjørn Jensen, Director de Operaciones de Gestión de Activos de Nykredit Group. “Estamos orgullosos de ofrecer a líderes del mercado como Nykredit Asset Management soluciones que les permitan estar mejor equipados para alcanzar sus objetivos de negocio”, dijo Raquel Alves, Global Head de Buy-Side OMS, Bloomberg. “Estamos deseando continuar nuestra relación con Nykredit y ayudarles a cumplir las prioridades de su firma para lograr un flujo de trabajo de gestión de órdenes, datos y análisis racionalizado e integrado”. Bloomberg Buy-Side Solutions proporciona flujos de trabajo tecnológicos front-to-back para el ciclo de vida de la inversión a través de un conjunto de ofertas integradas. Bloomberg AIM es una solución tecnológica líder de gestión de órdenes e inversiones con apoyo a la toma de decisiones sobre múltiples activos y gestión de carteras, gestión de órdenes, cumplimiento de operaciones y flujos de trabajo post-negociación. Bloomberg AIM es utilizado por casi 15,000 profesionales en más de 900 empresas clientes en todo el mundo para gestionar más de 22 billones de dólares en activos. PORT y PORT Enterprise proporcionan un análisis de carteras y riesgos con modelos avanzados de atribución de riesgos y rentabilidades en 15,000 empresas de todo el mundo, lo que permite a los clientes obtener una visión más detallada de las carteras. Juntas, estas soluciones gestionan flujos de trabajo integrados de más de 200 clientes compartidos, incluidos más de 100 de los principales gestores de activos del mundo por volumen de activos. Para más información, visite Bloomberg Buy-Side Solutions. Sobre Nykredit Asset Management Nykredit Asset Management, fundada en 1983, es una de las mayores gestoras de activos de la región nórdica, con unos activos gestionados de aproximadamente 60.000 millones de euros, y forma parte del Grupo Nykredit. La empresa ofrece estrategias activas y pasivas en todas las clases de activos y cuenta con una sólida tradición de integración fundamental de los principios ASG en el proceso de inversión, en la que hace hincapié. Nuestra sólida plataforma administrativa permite una flexibilidad total en la gestión de los activos de nuestros clientes bajo diferentes paraguas y en múltiples envoltorios (mandatos, OICVM, FIA, etc.). Entre nuestros clientes figuran fondos de pensiones, compañías de seguros, instituciones financieras, fundaciones, empresas, instituciones públicas y clientes minoristas de todo el mundo. Para más información, visite el sitio web de la empresa. ## The post Nykredit Asset Management adopta Bloomberg Buy-Side Solutions appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Nykredit Asset Management adopta Bloomberg Buy-Side Solutions Leer más »

El matiz es fundamental para equilibrar E, S y G en ESG

Este análisis es realizado por el analista de ESG de Bloomberg Intelligence Gail Glazerman. Apareció anteriormente en la Terminal Bloomberg. La exposición corporativa a factores ambientales, sociales y de gobernanza puede diferir enormemente y la ponderación igual podría sesgar el análisis ESG, una deficiencia que se subsana en la nueva puntuación ESG principal de Bloomberg. El petróleo y el gas enfrenta un riesgo financiero mucho mayor asociado con el medio ambiente, mientras que los factores sociales son un mayor impulsor para el tabaco; tener esto en cuenta mejora nuestro análisis. Invertir en un futuro sostenible Acceda al reporte No todas las exposiciones E, S y G son iguales Las industrias no tienen la misma exposición a los temas ambientales, sociales y de gobernanza, y no abordar las variaciones podría resultar engañoso. Un metaestudio de la NYU determinó que “la estrategia comercial centrada en temas ESG esenciales es sinónimo de… mejores rendimientos”, lo que enfatiza la importancia de enfocarse en los temas correctos. Nuestra puntuación ESG evalúa la exposición financiera relativa de cada industria a factores ambientales, sociales y de gobernanza y aplica estas ponderaciones a las puntuaciones de los pilares E, S y G. Las puntuaciones E&S de Bloomberg reflejan el desempeño en temas específicos por industria. La gobernanza se aborda como independiente del sector y se asignó el mismo valor en puntos para todas las industrias. Los puntos E y S se asignaron en función de una evaluación del momento, la magnitud y la probabilidad del impacto financiero. Los puntos de cada pilar se dividieron por el total para obtener ponderaciones. El factor ambiental domina los materiales, bienes raíces y energía Las industrias más expuestas a los factores ambientales incluyen acero, cemento, envases de papel, bienes raíces y energía, en tanto el medio ambiente representa el 45-50% de la puntuación ESG combinada. El sector siderúrgico produce más CO2 que otras industrias pesadas y está particularmente expuesto a la gestión de energía y emisiones, y supera los riesgos asociados con factores sociales como la salud ocupacional y seguridad y la cadena de suministro social. La descarbonización del sector siderúrgico requerirá miles de millones de dólares en inversión. En 2020, ArcelorMittal estimó que el despliegue de carbono inteligente y la reducción directa del mineral de hierro costaría más de 45.000 millones de euros. Dado que los clientes se centran cada vez más en las emisiones en su cadena de suministro, no hacerlo podría afectar los ingresos. Las empresas de petróleo y gas enfrentan un riesgo significativo de transición a medida que las alternativas se vuelven competitivas, en parte respaldadas por las políticas gubernamentales. El factor social impulsa los sectores de tabaco, atención médica, finanzas e internet Entre los 88 grupos de pares del sector en el universo de puntuación ESG de Bloomberg, los sectores de tabaco, tiendas minoristas seleccionadas, atención médica, finanzas y medios de comunicación en Internet son los más expuestos a los factores sociales, y representan el 50-56% de la puntuación ESG combinada. Aunque el cultivo y el procesamiento del tabaco impactan el medio ambiente, en la evaluación del impacto financiero de Bloomberg, esto no es nada en comparación con los riesgos asociados al bienestar del cliente y el riesgo asociado a la regulación gubernamental. Como reflejo de estos factores, el hábito de fumar ha disminuido a un mínimo de más de 55 años en EE. UU. y la industria continúa enfrentando nuevas regulaciones para los productos de tabaco con sabor y vapeo a nivel mundial. La privacidad es primordial para medios de comunicación en Internet Los factores sociales se consideran más importantes para la industria de medios de comunicación en Internet, y representan el 45% de la puntuación ESG combinada frente al 27% para los factores ambientales. Los centros de datos de la industria dependen en gran medida de la energía y el agua para la refrigeración. Estos recursos se ven amenazados a medida que aumentan las temperaturas y persisten las sequías. Pero en nuestra evaluación, esto se ve eclipsado por factores sociales, particularmente la necesidad de proteger la privacidad de los datos. Los acontecimientos que han involucrado a Meta y TikTok demuestran la importancia de la privacidad de los datos. La UE evaluó una multa récord de 1.200 millones de euros para Meta por violaciones de privacidad. En 2022, Meta estimó que la introducción de funciones de privacidad de Apple podría costarle USD 10.000 millones en ingresos ese año. Montana ha prohibido las descargas de TikTok y el gobierno de EE. UU. ha considerado una prohibición más amplia, citando preocupaciones sobre el uso indebido de los datos de los usuarios. The post El matiz es fundamental para equilibrar E, S y G en ESG appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

El matiz es fundamental para equilibrar E, S y G en ESG Leer más »

Bloomberg hace accesibles los datos alternativos junto con los datos financieros tradicionales  

La nueva función de la Terminal de Bloomberg reduce la barrera de entrada para que los inversionistas utilicen datos alternativos Bloomberg anuncio hoy la introducción de una nueva función de datos alternativos, {ALTD <GO>}, en la Terminal de Bloomberg. Por primera vez, los clientes pueden obtener una lectura anticipada del rendimiento de las empresas, junto con los datos fundamentales tradicionales por los que Bloomberg es conocida desde hace tiempo. {ALTD <GO>} ayuda a los analistas de renta variable y a los gestores de carteras a obtener información trimestral y puede incorporarse fácilmente a los flujos de trabajo de investigación -junto con las estimaciones de consenso, las noticias de las empresas, la investigación y la orientación- mucho antes de los anuncios de resultados. Actualmente, la adopción de datos alternativos por parte de los inversionistas se ve limitada por el elevado costo de los conjuntos de datos de calidad y la necesidad de crear equipos especializados de científicos de datos para utilizarlos eficazmente en los flujos de trabajo de investigación. A través de la adquisición de Bloomberg Second Measure, completada en 2020, Bloomberg comenzó a ofrecer la fuente de datos de transacciones de consumo y productos analíticos. Ahora, a través de {ALTD <GO>}, todos los usuarios de la Terminal de Bloomberg pueden incorporar fácilmente análisis de datos de transacciones de consumo, análisis de ubicación del socio de lanzamiento Placer.ai y otros tipos de datos alternativos en sus flujos de trabajo de investigación para informar mejor sobre sus estrategias de inversión. “Con ALTD <GO>, estamos democratizando el acceso a los datos alternativos al integrarlos sin problemas en la Terminal de Bloomberg junto con los datos de mercado tradicionales, la investigación de corredores, las estimaciones y las noticias”, dijo Shawn Edwards, Chief Technology Officer de Bloomberg. “Con el lanzamiento de este producto, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de obtener información más rápida y profunda sobre la evolución de las empresas y las economías. El futuro de la investigación de inversiones estará impulsado por los datos, y Bloomberg continuará invirtiendo en productos y tecnologías innovadoras que permitan a nuestros clientes tomar mejores decisiones de inversión basadas en datos”. Bloomberg Second Measure es la principal fuente de análisis de datos de {ALTD <GO>}. Dentro de esta función, se utilizan análisis agregados de miles de millones de compras con tarjeta de crédito y débito para proporcionar información sobre las transacciones de los consumidores casi en tiempo real en más de 300 tickers públicos, y se espera que esta lista crezca rápidamente en los próximos meses. {ALTD <GO>} también incluye datos del líder en análisis de localización, Placer.ai, que analiza los datos de tráfico peatonal. Placer.ai utiliza un enfoque de privacidad por diseño para incorporar datos de un panel de decenas de millones de dispositivos móviles, aplicando algoritmos de aprendizaje automático y de IA para realizar estimaciones sobre las visitas a establecimientos minoristas en todo Estados Unidos.  Bloomberg planea añadir estratégicamente fuentes de datos alternativas adicionales de acuerdo con la demanda de los clientes. “Bloomberg está rompiendo una barrera crítica para permitir que se utilicen más los datos alternativos, y estamos encantados de ser el socio de lanzamiento de esta visión. La analítica de localización presenta una visión crítica para ver el verdadero rendimiento de la empresa, y llevar esta perspectiva a una visión unificada es un salto hacia adelante en el empoderamiento de los inversionistas para profundizar en su comprensión de las oportunidades de mercado”, dijo Koby Ben-Zvi, Presidente de Placer.ai. “A través de ALTD <GO>, los usuarios de la Terminal de Blomberg pueden desplegar nuestra analítica de tráfico peatonal para generar perspectivas sobre locales y tendencias de consumo y optimizar la toma de decisiones”. Richard Lai, Global Head de Alternative Data en la Oficinade CTO de Bloomberg añadió: “Los datos alternativos permiten a los clientes obtener información más rápido y profunda sobre el rendimiento de las empresas. El lanzamiento de ALTD <GO> es sólo el principio. Seguiremos ampliando el universo de conjuntos de datos alternativos de alta calidad disponibles a través de los productos de Bloomberg, y mejorando el modelo de datos unificado que vincula estos conjuntos de datos entre sí. Esto nos permitirá crear análisis más potentes para ayudar a nuestros clientes a encontrar oportunidades de inversión diferenciadas a través de niveles de investigación más profundos de lo que antes era posible. Como siempre, trabajaremos estrechamente con nuestros clientes para comprender y abordar sus necesidades de datos”. {ALTD <GO>} ya está disponible para todos los usuarios de la Terminal de Bloomberg como parte de su suscripción. Para más información sobre {ALTD <GO>}, puede solicitar una demo aquí. Sobre Bloomberg Second Measure Bloomberg Second Measure es un proveedor líder de análisis de datos de transacciones que ofrece de forma confiable información valiosa sobre el rendimiento de las empresas y las tendencias de los consumidores. Algunas de las mayores empresas de inversión y marcas de consumo del mundo utilizan los análisis patentados de Bloomberg Second Measure para el seguimiento diario de miles de empresas públicas y privadas. Bloomberg -líder mundial en información y noticias empresariales y financieras- adquirió la empresa a finales de 2020. Para obtener más información o solicitar una demostración, visite www.secondmeasure.com Sobre Placer.ai Placer.ai es la plataforma de análisis de tráfico peatonal más avanzada que permite a cualquier persona con una participación en el mundo físico generar instantáneamente perspectivas sobre cualquier propiedad para una comprensión más profunda de los factores que impulsan el éxito. Placer.ai es la primera plataforma que permite a los profesionales del comercio minorista, el sector inmobiliario comercial, la hostelería y el desarrollo económico, entre otros, comprender realmente y maximizar sus actividades fuera de línea. https://www.placer.ai/  ## The post Bloomberg hace accesibles los datos alternativos junto con los datos financieros tradicionales   appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Bloomberg hace accesibles los datos alternativos junto con los datos financieros tradicionales   Leer más »

Bloomberg amplía su patrocinio de la 35ª Fundação Bienal de São Paulo

La Bienal recibe una guía digital en la aplicación Bloomberg Connects videos educativos y un espacio de estudio Como parte de su compromiso extendido con la 35ª Bienal de São Paulo, Bloomberg anunció hoy una guía digital de la Bienal de São Paulo en la aplicación Bloomberg Connects, la aplicación gratuita de arte y cultura creada por Bloomberg Philanthropies, que presenta más de 200 instituciones culturales de todo el mundo. Bienal de São Paulo es la primera organización cultural latinoamericana incluida en la aplicación, que está disponible para su descarga en el sitio Bloomberg Connects, Google Play o App Store. El contenido de Bienal está disponible en todo el mundo, en inglés y portugués, por lo que se puede utilizar in situ como guía para visitar a los 121 artistas y sus obras de arte presentadas en la 35ª edición de la Bienal de São Paulo o se puede ver en cualquier lugar y en cualquier momento. La aplicación forma parte del apoyo ampliado de Bloomberg a al Bienal, que incluye una nueva serie de vídeos educativos, un mayor financiamiento de las operaciones generales y un espacio de estudio en las instalaciones. La serie de 6 vídeos, “Historias de la Bienal”, narra la historia y el impacto de la Bienal en los últimos 70 años. La serie ha sido desarrollada en colaboración con la Fundação Bienal de São Paulo y el canal Arte 1, con el patrocinio de Bloomberg. Los vídeos tratarán temas como la creación de la Bienal, la relación entre arte y política, la participación de los pueblos indígenas en las exposiciones y el papel de los curadores en el arte contemporáneo. El primer segmento, protagonizado por el artista brasileño Heitor dos Prazeres, se estrenó el domingo 3 de septiembre en Arte1, y está disponible en el canal Youtube de la Fundação Bienal, en la aplicación Bloomberg Connects, y puede verse en el Espacio de Estudios Bloomberg de la Bienal, en el pabellón Ciccillo Matarazzo, en el Parque Ibirapuera, en São Paulo. El espacio es un área designada en el tercer piso del pabellón de exposiciones que ofrece acceso gratuito a computadoras, libros y videos a los visitantes de la Bienal en todo momento. “Bloomberg patrocina la Bienal de São Paulo desde 2010”, dijo Jemma Read, Global Head de Bloomberg Corporate Philanthropies. “Estamos orgullosos de ampliar aún más nuestro patrocinio este año con la app Bloomberg Connects, la serie de vídeos sobre la Bienal, los programas educativos y el espacio de estudio”. Sobre Fundação Bienal de São Paulo Segunda Bienal más antigua del mundo, la Bienal de São Paulo es una de las instituciones de arte contemporáneo más influyentes de América Latina. Desde su primera edición, en 1951, se han celebrado 35 Bienales, con la participación de aproximadamente 160 países, 67,000 obras de arte, 14,000 artistas y 8 millones de visitantes. La Fundação Bienal de São Paulo está situada en el Parque de Ibirapuera, en la ciudad de São Paulo, en un pabellón emblemático de la arquitectura modernista brasileña, diseñado por Oscar Niemeyer. La institución también alberga un archivo histórico de arte moderno y contemporáneo, que es un recurso muy solicitado por investigadores de todo el mundo. Sobre Bloomberg Corporate Philanthropy Bloomberg Corporate Philanthropy supervisa las donaciones corporativas, el voluntariado de los empleados y la participación de los clientes en programas filantrópicos, en las ciudades donde los empleados y clientes de Bloomberg viven y trabajan. En Brasil, concedemos subvenciones a organizaciones locales sin fines de lucro que apoyan iniciativas artísticas y culturales, educativas y laborales, y prestan servicios sociales. Además de la Bienal, nuestros socios locales incluyen Pinacoteca, Instituto Tomie Ohtake, Instituto Proa, iSmart y Vocacao. Sobre Bloomberg Philanthropies Bloomberg Philanthropies invierte en 700 ciudades y 150 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga al mayor número de personas. La organización se centra en cinco áreas clave para crear un cambio duradero: las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública. Bloomberg Philanthropies engloba todas las donaciones de Michael R. Bloomberg, incluida su fundación, su filantropía corporativa y personal, así como Bloomberg Associates, una consultoría pro-bono que trabaja en ciudades de todo el mundo. En 2022, Bloomberg Philanthropies distribuyó 1,700 millones de dólares. Para más información, visite bloomberg.org, suscríbase a nuestro boletín o síganos en Facebook,  Instagram,  YouTube,  Twitter y LinkedIn. ## The post Bloomberg amplía su patrocinio de la 35ª Fundação Bienal de São Paulo appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Bloomberg amplía su patrocinio de la 35ª Fundação Bienal de São Paulo Leer más »

Perspectivas de mitad de año: petróleo y gas global integrado

Este análisis fue realizado por el analista senior de energía de Bloomberg Intelligence Fernando Valle. Apareció anteriormente en la Terminal Bloomberg. Las grandes petroleras integradas están entregando un sólido flujo de caja libre, incluso mientras los precios mundiales del petróleo y el gas caen, y podrían estar en una sólida posición para la consolidación si los precios se mantienen bajos. La disciplina de capital y la reducción de costos han disminuido el endeudamiento del grupo a los niveles más bajos en más de una década. Aunque la debilidad de la demanda a corto plazo está ejerciendo presión sobre los precios del petróleo, vemos que está surgiendo una brecha de oferta a más largo plazo, lo que podría alentar a los actores más grandes a aumentar el gasto en exploración y adquisición después de casi una década de subinversión. Los pares de EE. UU. parecen más propensos a comprar activos de petróleo y gas, aunque los europeos han retrocedido en los planes para abandonar el petróleo. Agende una demostración. Contáctenos La disciplina de capital y la reducción de costos de las grandes petroleras están mostrando resultados claros, ya que el flujo de caja libre se mantiene por encima de los niveles de 2019, incluso cuando el petróleo cae por debajo de USD 80 el barril. El grupo generó más de USD 199.000 millones en flujo de caja libre en 2022 y logró generar USD 37.400 millones en el primer trimestre a pesar de los menores precios. La inflación de costos y la necesidad de invertir podrían limitar el aumento del flujo de caja libre en el segundo semestre. Las grandes petroleras limpiaron balance y mantienen disciplina Las grandes petroleras invirtieron la mayor parte de su flujo de caja libre de 2021 limpiando sus balances, empujando la deuda neta por debajo de los niveles previos a la pandemia y más cerca del promedio de 20 años. Esto alivianó un sobreendeudamiento clave en el sector, ya que los niveles de deuda resultaron ser un gran obstáculo durante la pandemia, que llevó a BP y Shell a realizar un recorte de dividendos, ejerciendo presión adicional sobre Exxon Mobil, aunque disipó las preocupaciones sobre su enorme pago anual de USD 15.000 millones. La disciplina de capital y una mayor eficiencia operativa fueron fundamentales. El grupo gastó solo el 45% de su presupuesto de inversión de 2014 en 2022. Los gastos generales y administrativos como porcentaje de las ventas cayeron por debajo del 3% en 2022, un descenso del 25% para las grandes empresas de EE. UU. y del 9% para el grupo. BP fue la única empresa en observar un aumento en el porcentaje de gastos generales. Con el aumento de las tasas de interés globales, existe el potencial de que las grandes petroleras mantengan su perfil de bajo endeudamiento, similar al de principios de la década de 2000. Inversión en exploración y producción indica reacción limitada de la oferta a la demanda El moderado gasto de capital de las empresas petroleras internacionales, aparte de Saudi Aramco, en parte debido a la presión de la pandemia sobre los balances y el giro impulsado por el cambio climático hacia las energías con bajas emisiones de carbono sugiere que la respuesta de la oferta a una demanda potencialmente mayor a corto plazo podría ser limitada. El ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman, advirtió sobre una posible crisis energética como resultado de la disminución de la inversión en exploración y producción. Las grandes petroleras recortaron el gasto en más de un 25% en 2020, luego del golpe en la demanda por el Covid-19, y se espera que mantengan una postura cautelosa mientras se le da prioridad al debilitamiento en las finanzas y la disciplina presupuestaria. El aumento en el gasto de capital agregado de las grandes petroleras es impulsado principalmente por Aramco, mientras que el gasto del resto del grupo de pares solo podría regresar a los niveles de 2019 alrededor de 2025, según datos de MODL<GO>. Exxon aumenta recompras; Guyana y soluciones de productos crecerán Exxon está en posición de distribuir USD 32.500 millones a los accionistas en 2023 (rendimiento del 7,5%) a USD 70 Brent a pesar de su pronóstico de gasto de USD 24.000 millones, el extremo superior de su rango. La aceleración del proyecto Payara en Guyana, un aumento del 13% en el gasto en bajas emisiones de carbono y los impactos por inflación de 2022-2027 están contribuyendo a que el gasto de capital para 2023 supere las expectativas de USD 20-25.000 millones bajo su Plan Estratégico. Las inversiones en exploración y producción representan aproximadamente dos tercios de su presupuesto; la cuenca Pérmica y Guyana apuntalarán el crecimiento de la producción del 3% al año en el período 2023-2027. El negocio de refinación de Exxon lo diferencia de sus pares, y representa el 36% de las ganancias de 2022 hasta el tercer trimestre. Los márgenes de refinación récord, la recuperación de volumen y un cambio en la gama de productos hacia los lubricantes, productos químicos de alto rendimiento y biocombustibles podrían impulsar a las Soluciones de Productos para representar el 40% de las ganancias de 2027. Chevron se dirige hacia el Golfo de México y combustibles renovables Chevron podría distribuir más de USD 20.000 millones en 2023 (rendimiento de aproximadamente 6,5%) a USD 70 Brent, al tiempo que preserva la fortaleza del balance. El pronóstico de gasto de USD 17.000 millones está en el extremo superior del rango a largo plazo de USD 15-17.000 millones. Un aumento en el Golfo de México, con inversiones que se espera superen los USD 2.300 millones en 2023, es un factor que contribuirá. Chevron espera una inflación de costos en torno al 5% en 2023, en tanto la cuenca Pérmica rondaría levemente sobre 10%. La inversión en la cuenca Pérmica de USD 4.000 millones es congruente con su plan de cinco años para alcanzar 1 millón de barriles por día en 2025, desde los 700.000 en 2022. La relación deuda neta/capital de la empresa

Perspectivas de mitad de año: petróleo y gas global integrado Leer más »

Farmacéuticas en la carrera por dominar el mercado de obesidad de USD44.000 millones

Este artículo fue escrito por Nada Shalash y Santiago Hernández. Antecedentes El valor de Eli Lilly y Novo Nordisk ha crecido casi un 50% en el último año, superando con creces al S&P 500 y al sector de salud general, ya que ambas lideran el emergente mercado de la obesidad, considerado el próximo gran éxito de ventas en la industria farmacéutica. Lilly y Novo son ahora la segunda y tercera empresas farmacéuticas más valiosas del mundo; Lilly intercambió posiciones con Johnson & Johnson para el puesto número 1 durante la mayor parte de junio, y es la primera vez que J&J es reemplazada como la empresa farmacéutica líder en 15 años. El crecimiento de Eli Lilly y Novo Nordisk ha sido impulsado por avances clínicos exitosos en una serie de medicamentos dietéticos y para obesidad. Lilly y Novo han demostrado que sus medicamentos, Mounjaro y Wegovy, respectivamente, originalmente desarrollados y lanzados con éxito al mercado para el tratamiento de la diabetes, brindan beneficios significativos en la pérdida de peso. Agende una demostración. Contáctenos El problema La obesidad es la principal causa de muerte en EE. UU. y se está convirtiendo en un problema creciente en otras economías de rápido desarrollo como India y China. Bloomberg Intelligence proyecta que el mercado de la obesidad alcanzará los USD44.000 millones para 2030.  En consecuencia, Lilly y Novo están en la carrera para comercializar sus medicamentos en el  mercado y ampliar su distribución, mientras que otras empresas, ansiosas por formar parte del mayor mercado en desarrollo, se apresuran para desarrollar productos contra la obesidad que puedan agregar a sus carteras. Si bien tanto la tirzepatida de Eli Lilly como la semaglutida de Novo han sido aprobadas para la diabetes y han sido utilizadas por millones de personas, solo Novo ha recibido la aprobación de la FDA para vender el medicamento para los síntomas de la obesidad, y se espera que Lilly reciba la aprobación de la FDA hacia fin de año. A pesar de haber sido aprobada oficialmente en junio, Novo ha tenido dificultades para escalar su cadena de suministro para satisfacer la demanda de su medicamento contra la obesidad, denominado Wegovy, y ha enfrentado una escasez permanente, lo que la ha llevado a replantearse su lanzamiento en el mercado internacional. En tanto, mientras Lilly espera la aprobación completa de la FDA para vender la tirzepatida, comercializada como Mounjaro, se ha mantenido ocupada fortaleciendo su cartera de productos para asegurarse de poder competir contra la ventaja de Novo de ser el pionero y también para mantenerse como un actor dominante años después del lanzamiento de Mounjaro. Recientemente publicaron los resultados de un medicamento experimental contra la obesidad que ha arrojado  los mejores resultados para pérdida de peso de cualquier tratamiento hasta el momento. Lilly también adquirió la startup de medicamentos contra la obesidad Versanis Bio por USD2.000 millones, en una apuesta por su medicamento experimental que tiene como objetivo ayudar a las personas a perder peso al tiempo que preserva su masa muscular. Utilice la función MODL de Bloomberg para analizar indicadores clave de desempeño para empresas farmacéuticas clave como Eilly Lilly, Johnson & Johnson y Novo Nordisk, y compare fácilmente datos históricos y estimaciones prospectivas. Conozca las proyecciones de los analistas para el crecimiento de Mounjaro de Lilly en los próximos 6 años, ya que esperan que domine el mercado de la obesidad junto con Wegovy de Novo. Mientras los medicamentos de Lilly y Novo llegan al mercado, otros actores están intentando ingresar al que se espera se convierta en el mayor mercado de biofarmacéutica de la década. Pfizer, ansiosa por encontrar un negocio sostenible después del declive de la pandemia de COVID-19 y el éxito de sus vacunas, está en la carrera por desarrollar un medicamento oral contra la obesidad que pueda competir con los medicamentos de Lilly y Novo, pero debió suspender uno de los medicamentos en desarrollo por razones de seguridad. Amgen y Viking Therapeutics también están en el proceso de desarrollar sus propios medicamentos contra la obesidad, con la esperanza de desarrollar un fármaco que tenga una ventaja diferenciada del de Lilly y Novo. Mientras tanto, otras empresas farmacéuticas también esperan encontrar su posición en el mundo post-pandemia y desarrollar negocios sostenibles. Por ejemplo, Johnson & Johnson, se desprendió de su división de salud del consumidor y planea simplificar su cartera para enfocarse en los productos de mayor crecimiento, como los productos de oncología. Seguimiento y mediciones Utilice la función KPIC de Bloomberg para comparar las métricas de desempeño y pronóstico para el mismo grupo de pares. Compare el desempeño histórico entre los medicamentos para la diabetes de Novo Nordisk y Eli Lilly y cómo los analistas esperan que estos fármacos se desempeñen en el futuro. A medida que los medicamentos contra la obesidad de Novo y Lilly ingresan al mercado, usted puede comparar su desempeño en la carrera por alcanzar el primer lugar en este mercado avaluado en USD44.000 millones. The post Farmacéuticas en la carrera por dominar el mercado de obesidad de USD44.000 millones appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Farmacéuticas en la carrera por dominar el mercado de obesidad de USD44.000 millones Leer más »

Bloomberg New Economy anuncia los Catalizadores 2023

La tercera generación anual de Catalizadores de Bloomberg New Economy incluye a 20 nuevos miembros de 12 países y territorios diferentes, que amplían los horizontes de la innovación mundial. Bloomberg anunció la generación 2023 de Bloomberg New Economy Catalysts, un grupo global de fundadores, emprendedores, científicos y visionarios cuyas notables contribuciones e ideas han ayudado a crear un mundo más sostenible, inclusivo y próspero. Lanzada por primera vez en 2021, la comunidad se ha convertido en una valiosa plataforma de lanzamiento para ideas que cambian el juego, proporcionando al grupo acceso exclusivo a líderes influyentes y oportunidades convocadas por Bloomberg New Economy. Estos 20 miembros, procedentes de 12 países y territorios diferentes, se reunirán en los próximos meses y en la sexta edición anual del emblemático Bloomberg New Economy Forum, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre en Singapur. El equipo editorial de Bloomberg News seleccionó a este grupo entre más de 200 candidaturas, basándose en su impacto en una de estas cinco áreas: Comercio, Finanzas, Resiliencia, Seguridad y Sostenibilidad. Puede obtener más información sobre estas áreas y el proceso de selección aquí. “Esta nueva generación de Catalizadores muestra la diversidad del talento humano, el compromiso y la tenacidad que están impulsando el progreso en todos los rincones de la economía”, dijo Erik Schatzker, Director Editorial de Bloomberg New Economy. “Gracias al alcance de la cobertura informativa global de Bloomberg, hemos explorado el mundo en busca de un grupo de pensadores audaces cuyo trabajo y espíritu canalicen el tema del New Economy Forum de este año en Singapur, ‘Abrazar la inestabilidad’. Nuestra intención es que, interactuando y colaborando entre sí como catalizadores, no sólo aceleren la innovación, sino que mejoren la resistencia del planeta para las generaciones futuras”. [vídeo en https://drive.google.com/file/d/1Dj1qQCV8M5WxspH0NhKNg9TD_oqKAMI/view] La generación 2023 de Bloomberg New Economy Catalysts está formada por: Marina Belintani, cofundadora y directora de tecnología de MABE Bio (Brasil): MABE Bio tiene una solución que crea una alternativa de cuero biodegradable a base de plantas con un modelo de producción regenerativo que contribuye a reducir la huella de carbono en la industria textil a través de actividades de reforestación. Felipe Cardoso, fundador y director general de Eco Panplas (Brasil): Eco Panplas ha desarrollado una solución tecnológica que realiza la descontaminación y el reciclaje de envases de plástico de lubricantes de forma ecológica, sin utilizar agua y sin generar residuos. Además, insumos como plástico, aceite y etiquetas son recuperados, reciclados y vendidos, eliminando el riesgo ambiental. La tecnología también tiene aplicaciones para otros tipos de residuos plásticos contaminados. Mariana Costa Checa, cofundadora y presidenta de Laboratoria (Perú): Laboratoria busca cerrar la brecha de género en la tecnología mediante la formación de mujeres en LATAM, ofreciendo habilidades técnicas y para la vida. Desde su creación, Laboratoria ha formado a más de 3,300 mujeres y actualmente opera en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay y Uruguay. Alfonso de los Ríos, cofundador y director general de Nowports (México): Nowports es el primer y mayor agente de carga digital de Latinoamérica, que combina la logística con herramientas financieras y tecnológicas para transportar mercancías de forma eficiente, transparente y segura. Oriana Papin-Zoghbi, cofundadora y consejera delegada de AOA Dx (Estados Unidos): AOA Dx, una plataforma de detección temprana del cáncer basada en IA, es pionera en el campo de los glicolípidos mediante la utilización de gangliósidos marcadores tumorales, la próxima generación de biomarcadores para la detección temprana del cáncer. Beth Tellman, cofundadora y directora científica de Floodbase (Estados Unidos): Floodbase proporciona datos históricos y en tiempo real sobre inundaciones para suscribir nuevos tipos de seguros contra inundaciones. Se desarrolló originalmente para proporcionar datos antes inaccesibles a las naciones en riesgo tras catástrofes por inundaciones. Adam Wenchel, cofundador y consejero delegado de Arthur (Estados Unidos): Arthur ayuda a las empresas a supervisar sus grandes modelos lingüísticos para garantizar la mitigación de sesgos y reducir los casos de alucinaciones de IA, ayudando a mantener el aprendizaje automático de una empresa en el buen camino. La generación del año pasado de Bloomberg New Economy Catalysts incluye un grupo de líderes empresariales de gran talento. Entre ellos, dos son “unicornios”: Esusu, cofundada por Wemimo Abbey, y eFishery, fundada por Gibran Huzaifah. “Formar parte de Bloomberg Catalyst ha sido un viaje enriquecedor”, afirmó Wemimo Abbey, cofundador y codirector ejecutivo de Esusu. “La plataforma y las conexiones del programa han acelerado significativamente nuestra capacidad para impulsar la innovación, ejemplificada por la colaboración dinámica que surgió de las ideas de un miembro de Catalyst durante el Foro. Esta experiencia ha ampliado mi perspectiva y ha fomentado relaciones que siguen impulsando el crecimiento de nuestra empresa y amplificando nuestro impacto en el sector”. Como parte de una colaboración estratégica para 2023, el Consejo de Investigación, Desarrollo e Innovación de Qatar (QRDI) es el socio exclusivo del programa Bloomberg New Economy Catalysts de este año. Impulsado por su misión, “localmente empoderado, globalmente conectado”, el Consejo QRDI está comprometido con el avance de la tecnología, la investigación y la innovación colaborativa global con énfasis en la creación de oportunidades de innovación centradas en la sostenibilidad de los recursos globales. QRDI reconocerá a los líderes del mañana en el Bloomberg New Economy Forum, elevando a los líderes e innovadores de alto potencial del programa y acelerando el crecimiento de sus soluciones pioneras. Bloomberg proporciona una plataforma para ampliar y acelerar las ideas de Catalyst conectándolos en persona como una comunidad. En particular, la generación Catalyst 2023 participará en el Foro anual de New Economy de Bloomberg, que se celebrará en Singapur del 8 al 10 de noviembre. En su sexta edición, el Foro reúne a los consejeros delegados, líderes, visionarios, científicos, empresarios y responsables políticos más influyentes del mundo, y contribuye a facilitar asociaciones empresariales estratégicas. Los catalizadores también se beneficiarán de la visibilidad, la sensibilización y el reconocimiento a través de la red multicanal de Bloomberg, que llega a cientos de millones de personas; obtendrán una visión y una perspectiva de las tecnologías de vanguardia

Bloomberg New Economy anuncia los Catalizadores 2023 Leer más »

Razones por la que se avecina una crisis en el sector inmobiliario comercial

Este artículo fue escrito por Jack Sidders. Apareció anteriormente en la Terminal Bloomberg. Desde EE. UU. hasta Europa y Hong Kong, los bienes raíces comerciales se han convertido en el foco para los inversionistas que intentan predecir la próxima crisis, luego que una década de préstamos baratos llegara a un abrupto final. Ha surgido una serie de desafíos para la mayor clase de activos del mundo. Los problemas varían de una región a otra y abarcan edificios de oficinas y centros comerciales. El riesgo es que estos problemas simultáneos deriven en una reorganización mayor que afecte a los prestamistas de la industria y deje los centros de las ciudades llenos de edificios vacíos. Agende una demostración. Contáctenos 1. ¿Cuáles son las señales de problemas? Las fuertes caídas en el precio de las acciones de las empresas inmobiliarias que cotizan en bolsa son un anticipo de lo que puede estar reservado para la industria. La mayoría de los bienes raíces comerciales son de propiedad privada y las valoraciones pueden tardar meses o incluso años en responder a los cambios en las tasas de interés y en la oferta y la demanda. El índice inmobiliario MSCI World Real Estate ha registrado un descenso del 28% desde inicios de 2022. En el Reino Unido, el valor de los activos sufrió la caída más rápida de su historia, donde un índice de bienes raíces comerciales elaborado por MSCI registró una caída del 16,1% en el año hasta marzo, después de que el gobierno desencadenara una crisis en el mercado de bonos y los rendimientos se dispararan. Las oficinas en EE. UU., plagadas de altas tasas de desocupación, han experimentado descensos aún mayores, lo que ha llevado a que propietarios como Brookfield Corp. y Pimco entreguen a sus prestamistas algunas propiedades que ahora valen menos que la deuda garantizada contra ellas. En toda Europa continental, los bonos respaldados por bienes raíces se negociaban en niveles de crisis en junio en medio de la preocupación de que los propietarios no pudieran recaudar suficiente de las ventas de activos para cubrir los US$165.000 millones en deuda que vence en toda la región hacia fines de 2026. En Suecia, que está a la vanguardia de la crisis debido a su dependencia de la deuda a más corto plazo, el propietario inmobiliario SBB fue rebajado a basura, su presidente ejecutivo fue destituido y se puso a la venta. En Hong Kong, un récord de 13 millones de pies cuadrados de espacio de oficinas estaba vacío en junio y el 15% del espacio más valioso estaba desocupado. Los bancos occidentales han estado reduciendo su presencia y las empresas de China continental no han tomado el relevo en momentos en que su propia economía se tambalea, lo que ejerce aun más presión sobre los alquileres y los precios. 2. ¿Qué está impulsando todo esto? El culpable número uno es el costo de los créditos. Las rápidas alzas de las tasas de interés por parte de los bancos centrales han aumentado los rendimientos de los bonos de gobierno libres de riesgo. Por lo tanto, los inversionistas en bienes raíces comerciales exigen un mayor rendimiento para justificar la posesión de este tipo de activos poco líquidos. El aumento de los alquileres puede compensar parte del impacto en las valoraciones. Pero la gran alza que han registrado los rendimientos debido al repentino fin de las tasas cercanas a cero ha abrumado cualquier aumento de los alquileres que los propietarios puedan lograr. Es un problema particular en países como Alemania, donde los rendimientos de los bienes raíces habían alcanzado mínimos históricos y muchos propietarios entraron en la crisis con mayores cargas de deuda en relación con sus pares de lugares como el Reino Unido. 3. ¿Por qué la caída de las valoraciones es un problema? Porque puede afectar la capacidad de una empresa de propiedades para obtener créditos. A medida que el valor de sus activos cae, su endeudamiento relativo, la siempre importante relación préstamo/valor, aumenta. Para evitar el incumplimiento de los términos de su deuda, la empresa puede necesitar inyectar más capital o tomar más préstamos, aunque a tasas más altas y solo si hay suficiente renta para pagarla. Si no la hay, la empresa podría tener que vender en un mercado incierto y a la baja en el que los compradores exigirán grandes descuentos. Las ventas con descuento, a su vez, crean evidencia para que los tasadores reduzcan aún más las valoraciones, lo que genera un círculo vicioso de retroalimentación. El valor de los activos tarda en corregirse, y son los propietarios con préstamos que vencen los primeros en sufrir las consecuencias, ya que los bancos reducen la cantidad de financiación nueva que están dispuestos a conceder. 4. ¿Hay alguna solución? La venta de activos con descuentos significativos crea evidencia transaccional que obliga a los tasadores a reducir el resto de sus activos. De manera que algunos propietarios están encontrando formas de estructurar las ventas de activos que disfrazan el verdadero valor del descuento en libros. Eso es lo que hizo en mayo la alemana Vonovia SE en una venta inmobiliaria de 1.000 millones de euros (US$1.100 millones) a Apollo Global Management Inc. 5. ¿Cuáles son las diferencias entre las regiones? El impacto de tasas más altas se está sintiendo más en Europa. Eso se debe a que, si bien la Reserva Federal aumentó las tasas más rápido y a niveles más altos que el Banco Central Europeo, las tasas antes de la pandemia de coronavirus eran más altas en EE. UU. que al otro lado del Atlántico. Por esa razón, los rendimientos de los bienes raíces en EE. UU., conocidos localmente como tasas de capitalización, no fueron tan bajos como los de Europa antes de que comenzara el ciclo de ajuste monetario. Es un punto clave, ya que el impacto en las valoraciones de tasas más altas es mucho mayor si el rendimiento inicial es menor. 6. ¿A qué se debe eso? Todo se trata de cuánto están dispuestos los inversionistas

Razones por la que se avecina una crisis en el sector inmobiliario comercial Leer más »

La demanda de datos ESG sigue en aumento, pero persisten los retos: Bloomberg

Más de 9 de cada 10 ejecutivos planean aumentar el presupuesto en materia de datos ESG, pero la interconexión de datos y la gestión de múltiples fuentes de proveedores reducen su valor. La demanda de datos ESG va en aumento, según una nueva encuesta de Bloomberg y Adox Research a más de 100 administradores de carteras, ejecutivos de riesgo climático y ejecutivos de gestión de datos. La encuesta revela las prioridades de las empresas para el gasto en datos ESG, así como los enfoques para la adquisición y gestión de datos ESG. Casi todos los ejecutivos (92%) tienen previsto aumentar su gasto en ASG en al menos un 10%, y el 18% tiene previsto aumentar su gasto en un 50% o más. Las tres áreas principales en las que las empresas dan prioridad a este gasto son los índices y puntos de referencia ESG (29%), los datos comunicados por la empresa (23%), las puntuaciones ESG (20%) y la deuda sostenible (19%). Cuando se les preguntó qué criterios eran los más importantes para seleccionar un proveedor de datos ESG, la calidad de los datos ocupó el primer lugar, seguida de la amplitud de la cobertura. La encuesta pone de relieve un marcado contraste entre las empresas en su percepción de sus capacidades ESG. Mientras que la mayoría de los encuestados (64%) se considera por delante de la competencia, casi el 30% reconoce sentirse algo o bastante rezagado. Sin embargo, los encuestados son casi unánimes en una cuestión: el 99% de los ejecutivos están de acuerdo en que sus organizaciones valoran los datos ESG, citando su importancia para mantener el ritmo de sus homólogos (45%), lograr una ventaja competitiva (44%) y para el cumplimiento de la normativa (10%). “Los datos ESG, que antes se consideraban una fuente de datos alternativa, se han convertido rápidamente en parte fundamental del valor que las empresas financieras ofrecen a sus clientes. Los ejecutivos están haciendo inversiones estratégicas significativas en la adquisición y gestión de datos ESG para diferenciarse y satisfacer las demandas de los clientes y de la normativa”, dijo Leila Sadiq, Global Head de Enterprise Data Content en Bloomberg. “Para ayudar a nuestros clientes a obtener perspectivas significativas de sus datos con mayor rapidez, seguiremos invirtiendo y ofreciendo datos y análisis ESG completos y de alta calidad que se integren eficientemente con los datos fundacionales existentes, proporcionando a los clientes una visión holística de sus operaciones”. Mientras las empresas tratan de obtener más datos ESG, también se enfrentan a la cuestión de cómo gestionarlos mejor. Más del 70% de las empresas afirman adoptar un enfoque personalizado o descentralizado para adquirir y gestionar sus datos ESG. Sólo alrededor de un tercio de los encuestados (29%) adopta un enfoque holístico en toda la empresa para evaluar, aplicar y racionalizar sus datos ESG. Dada esta fragmentación, los aspectos más difíciles de la gestión de datos ESG son la gestión de contenidos de datos ESG nuevos y en constante evolución (55%), la gestión de múltiples fuentes de datos de proveedores ESG (50%) y la alineación de los contenidos ESG con los datos de entidades existentes (48%). En cuanto a las opciones técnicas de entrega de datos ESG, la nube es la clara preferencia del 85% de los encuestados, seguida de Rest API (7%), SFTP/Parquet (6%) y SFTP/Request/Reply (3%). “Como confirma este estudio, nuestros clientes se enfrentan al reto de integrar grandes volúmenes de datos ESG procedentes de múltiples fuentes, y la falta de coherencia entre proveedores puede provocar problemas de calidad de los datos e interrupciones operativas”, afirma Don Huff, Global Head de Client Services y Operations de Bloomberg Data Management Services. “Data License Plus ESG Manager agiliza la adquisición, gestión y distribución de datos en el entorno elegido por el cliente, ayudándole a optimizar su cadena de suministro de datos y a externalizar la gestión de cambios de proveedores para que pueda centrarse en tomar decisiones de inversión ESG eficientes”. “Aunque las empresas están planeando que los datos ESG formen parte de los flujos de trabajo de datos e investigación habituales, son conscientes de que aún no ha llegado la era en que los datos ESG se comporten igual que otros conjuntos de datos financieros. Mientras tanto, están dando prioridad a la escalabilidad técnica y la transparencia de los datos para asegurarse de que los analistas, los inversionistas y los reguladores tengan las herramientas adecuadas para seleccionar, curar y enriquecer los conjuntos de datos existentes con atributos ESG clave”, dijo Gert Raeves, Director de Investigación y Fundador de Adox Research. Bloomberg proporciona a los inversionistas acceso a datos transparentes, coherentes y comparables sobre más de 15,000 empresas en todo el mundo y 474,000 valores activos. Los datos, investigaciones y análisis de Bloomberg sobre ESG abarcan el cumplimiento de la normativa, las emisiones de carbono, la deuda sostenible, las puntuaciones, los índices, el riesgo climático y mucho más. Los clientes pueden acceder fácilmente a estos datos en la Terminal Bloomberg a través de {ESG <GO>} o en toda su empresa a través de Data License en data.bloomberg.com para su uso en aplicaciones propias o de terceros. A través de Data License Plus ESG Manager, Bloomberg conecta los flujos de trabajo de los clientes con todo el poder de los conjuntos de datos de Bloomberg, así como con los datos de los proveedores asociados, para que los clientes puedan obtener el máximo valor con facilidad. Para obtener más información, visite nuestro sitio web aquí. Para ver los resultados completos de la encuesta, haga clic aquí. ## The post La demanda de datos ESG sigue en aumento, pero persisten los retos: Bloomberg appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

La demanda de datos ESG sigue en aumento, pero persisten los retos: Bloomberg Leer más »

De la complejidad a la confianza con la transparencia de datos ESG

Este artículo se ha extraído de Environmental Finance. La directora de soluciones de finanzas sostenibles, Patricia Torres, y la directora de contenido de datos empresariales ESG, Caroline Ward, de Bloomberg describen cómo están trabajando en equipo para proporcionar un paquete integral de soluciones de datos ESG para escritorio y fuera de escritorio. Environmental Finance : ¿Cuál es el objetivo de su negocio en materia de datos ESG? Patricia Torres: Superviso la estrategia ESG para la Terminal Bloomberg. Mi objetivo es garantizar que estamos superando las expectativas de nuestros clientes sobre cómo pueden utilizar los datos ESG. La primera prioridad de mi equipo es garantizar que nuestros clientes puedan acceder a todos los datos y análisis que necesitan para sus negocios, incluidos los datos informados por la empresa, los conjuntos de datos patentados de Bloomberg y los datos de terceros. En segundo lugar, proporcionamos una integración fluida de estos conjuntos de datos en todas las soluciones de Bloomberg para que los clientes puedan crear y ejecutar eficientemente sus estrategias de inversión ESG. Caroline Ward: Me ocupo del negocio ESG de Enterprise Data de Bloomberg, que se encarga de que los conjuntos de datos ESG estén accesibles para uso empresarial a través de Bloomberg Data License. Patricia y yo compartimos un objetivo mutuo de crear coherencia entre todos los canales al tiempo que ofrecemos a nuestros clientes opcionalidad. Por ejemplo, los clientes quieren compartir datos dentro de toda su empresa de una manera escalable, por lo que dedico mucho tiempo a garantizar la coherencia en lo que respecta a datos históricos, metadatos y más. Esto permite a nuestros clientes tomar sus conjuntos de datos ESG de Bloomberg y distribuirlos en lagos de datos o sistemas de gestión para que las personas de toda la organización puedan acceder fácilmente a la misma información. Agende una demostración. Contáctenos EF: ¿Qué distingue a la oferta de datos ESG de Bloomberg? PT: Sin lugar a dudas, es la calidad y la transparencia de los datos. Nuestra empresa reportó datos ESG sobre 15.000 empresas que representan más del 80% de las operaciones de la empresa y al menos el 80% de la fuerza laboral de la empresa. Nuestros analistas ESG ejecutan más de 5.000 sofisticados sistemas de control de calidad de múltiples capas para garantizar que todos los datos cumplan con los más altos estándares. Nuestros clientes pueden examinar a fondo los documentos de origen para validar cualquier punto de datos. Proporcionamos visibilidad de los factores que se aplican a las puntuaciones ESG de Bloomberg y la ponderación de esos factores. Nuestras puntuaciones se basan en un modelo cuantitativo; no están sujetas a conflictos de interés y no son juzgadas por los analistas. Se basan en datos reportados por la empresa y no utilizamos sustitutos para complementar la falta de gobernanza de datos. Nuestros usuarios tienen claridad de qué datos ha divulgado la empresa, qué datos no y qué tan bien se desempeña una empresa en la divulgación. EF: ¿Qué mejoras ha realizado recientemente? PT: La regulación es un gran motor. Existen 30 taxonomías en desarrollo, así como marcos globales. Estamos trabajando con los encargados de formular políticas y con asociaciones de la industria para informar nuestro avance para fomentar la interoperabilidad de las regulaciones basadas en ESG en todo el mundo. CW: Otro gran desafío es la incorporación de datos ESG de múltiples fuentes. La solución Data License Plus ESG Manager de Bloomberg proporciona a las empresas la flexibilidad para satisfacer los requisitos ESG de múltiples proveedores, mantener datos consistentes para toda su organización y enriquecerla con contenido de Bloomberg Data License. EF: ¿Cuáles son sus prioridades para el transcurso del año? PT: La biodiversidad y la inversión de impacto están emergiendo como grandes temas. Se espera que nuestros clientes establezcan políticas de biodiversidad, monitoreen el impacto de la inversión/exposición a la pérdida de biodiversidad, creen productos de inversión con temas de biodiversidad, se alineen con TNFD y reporten a su regulador. Para ayudar a los clientes a cumplir con estos requisitos, estamos mejorando nuestros datos de exposición de productos básicos y de cadena de suministro para que los usuarios puedan comprender el flujo de las materias primas que impulsan la pérdida de naturaleza. También estamos trabajando en analítica que identifique si una empresa opera en lugares de alto impacto o riesgos de dependencia, así como capturar divulgaciones relacionadas con la naturaleza. CW: Una prioridad para mi equipo es ayudar a los clientes a navegar por el mercado de deuda sostenible. Bloomberg evalúa las credenciales de instrumentos activos de renta fija para bonos corporativos, préstamos, valores preferentes, valores municipales y productos estructurados, y luego ofrece datos oportunos e integrales de sostenibilidad para los inversionistas que buscan dirigir capital hacia actividades sostenibles. También estamos enfocados en ayudar a los clientes a analizar inversiones de fondos conforme a objetivos ESG específicos. Recientemente hemos lanzado una Solución de Datos de Fondos que combina los datos de valores en cartera de Bloomberg con sus datos sobre seguridad premium para ofrecer Puntuaciones y Analítica ESG granulares y objetivas a nivel de fondos, para que los clientes puedan determinar si un fondo realmente cumple con los criterios de sostenibilidad. ESG se está volviendo más complejo, especialmente a medida que surgen nuevas taxonomías y marcos. EF: ¿Qué cosas desearía que sus clientes sepan? PT: ESG se está volviendo más complejo, especialmente a medida que surgen nuevas taxonomías y marcos globales. Nos enfocamos en la transparencia y coherencia de los datos para que pueda reducir la complejidad y actuar con confianza. Este artículo se publicó junto con la Guía de datos ESG 2023 de Environmental Finance – acceda al artículo de Bloomberg aquí. The post De la complejidad a la confianza con la transparencia de datos ESG appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

De la complejidad a la confianza con la transparencia de datos ESG Leer más »

<p>You cannot copy content of this page</p>