Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca

Bloomberg y Databricks se unen para ofrecer información basada en datos

La Licencia de Datos y la Licencia de Datos Plus (DL+) de Bloomberg permiten a los clientes de Databricks aumentar la eficiencia y agilizar los flujos de trabajo

Bloomberg anunció hoy una colaboración estratégica con Databricks, la compañía de Datos e IA, que permite a los clientes de ambas empresas acceder sin problemas a la amplia oferta de datos de Bloomberg a través de Data License y la solución de gestión de datos basada en la nube Data License Plus (DL+). Estas soluciones han sido diseñadas para facilitar la integración de datos sin interrupciones, sentando las bases para la aceleración del análisis de datos, la generación de insights y la gobernanza unificada para datos estructurados y no estructurados, así como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en cualquier nube o plataforma.

La colaboración subraya la creciente demanda de la industria por soluciones de datos integrales que puedan integrarse sin esfuerzo en los flujos de trabajo existentes. El contenido de Bloomberg Data License incluye, entre otros, datos de referencia, precios, datos regulatorios, acciones corporativas y datos ESG que cubren más de 70 millones de valores y 40,000 campos de datos. Los usuarios del servicio pueden tomar datos de sus suscripciones Bloomberg Bulk y complementarlos con conjuntos de datos personalizados del servicio Bloomberg Per Security. Esto garantiza que los usuarios obtengan los datos adecuados para satisfacer sus necesidades de flujo de trabajo, todo ello respaldado por el Modelo Unificado de Datos de Bloomberg.

DL+ es la solución de gestión de datos de Bloomberg en la nube que agrega, organiza y vincula el contenido de la Licencia de Datos de Bloomberg de un cliente, facilitando su uso en toda la empresa y reduciendo al mismo tiempo los esfuerzos de captura de datos de los clientes. La solución permite a los clientes controlar la programación de la adquisición y entrega de datos para cumplir los estrictos requisitos de tiempo de los procesos específicos de su organización y permite a los clientes basarse en tecnologías en la nube manteniendo la transparencia, coherencia, calidad, estabilidad y las necesidades específicas de conjuntos de datos de su organización.

La arquitectura de Databricks Lakehouse combina elementos de los centros de datos y los almacenes de datos para ayudar a los clientes a reducir costos y ejecutar iniciativas de datos e IA con mayor rapidez. Construida sobre código abierto y estándares abiertos, la plataforma elimina los compartimentos aislados que históricamente complican los datos y la IA. El entorno puede soportar la investigación colaborativa, las aplicaciones avanzadas de aprendizaje automático (incluida la IA generativa) con MLflow y produccionalizar los flujos de trabajo de datos.

Además, con la inclusión de las capacidades de Databricks Unity Catalog, los clientes pueden beneficiarse de una mayor capacidad de descubrimiento de los datos de Bloomberg, una productividad mejorada por la IA en el procesamiento de este amplio conjunto de datos financieros, y una estructura de gobernanza y permisos simplificada pero robusta. Esto agiliza el acceso a los datos de Bloomberg, facilitando el cumplimiento y acelerando los proyectos de datos, IA y aprendizaje automático.

“Estamos encantados de presentar nuestra colaboración con Bloomberg, que alberga un inmenso potencial en multitud de industrias y mercados financieros globales. Con Databricks impulsado por la amplia gama de productos de datos de Bloomberg, las posibilidades de análisis avanzado se vuelven verdaderamente ilimitadas”, dijo Junta Nakai, VP Global de Servicios Financieros en Databricks. “Juntos, estamos preparados para revolucionar la forma en que las organizaciones aprovechan los conocimientos basados en datos para tomar decisiones informadas que darán forma al futuro de las finanzas y más allá”.

“Estamos encantados de anunciar esta colaboración con Databricks, y de seguir ampliando el acceso eficiente a los datos de Bloomberg en la nube, ya que los clientes siguen demandando grandes cantidades de datos de calidad”, dijo Don Huff, Global Head de Client Services en Bloomberg Data Management. “Esperamos ayudar a más clientes a beneficiarse de esta solución integrada a través de la realización de mejoras en la eficiencia de la integración de datos, la aceleración de las migraciones a la nube, la aceleración de las actualizaciones del Target Operating Model (TOM) y el apoyo a más casos de uso en todas las empresas”.

Para solicitar una demostración, haga clic aquí.

##

The post Bloomberg y Databricks se unen para ofrecer información basada en datos appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<p>You cannot copy content of this page</p>