Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca

Transición IBOR en América del Norte: “Meta final”, ¿o no?

Este año, los países de América del Norte alcanzarán otro hito en la transición de los mercados financieros desde las tasas no garantizadas a las tasas libres de riesgo (RFR, por su sigla en inglés). Estados Unidos hizo la transición desde la LIBOR el 30 de junio de 2023, mientras que Canadá está finalizando la segunda etapa de la transición de la Tasa de Oferta del Dólar Canadiense (CDOR) al Promedio de la Tasa Repo Canadiense a un día (CORRA). Además, México se está acercando a un importante hito en el paso desde la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a la nueva TIIE de Fondeo.

¿Listo para una demostración?

Hable con un especialista en hedge y tesorería

Para explicar las implicaciones de los hitos de transición de este año, es útil comprender primero las principales deficiencias que impulsaron el cese de la IBOR.

Tras la Crisis Financiera Global (CFG) y el escándalo de manipulación de la LIBOR, las tasas interbancarias basadas en el crédito pasaron a ser el centro de atención. Las RFR fueron consideradas la respuesta a los llamados de la industria para una tasa de interés de referencia más sólida como una alternativa a la LIBOR. Como resultado, la década siguiente se centró en reformas destinadas a fortalecer la solidez de las tasas de referencia IBOR y la creación de una nueva tasa libre de riesgo siguiendo la orientación del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por su sigla en inglés), el Comité de Tasas de Referencia Alternativas (ARRC, por su sigla en inglés), los principios de la Organización Internacional de la Comisión de Valores (OICV), entre muchos otros.

Si bien la LIBOR, la CDOR y la TIIE son tasas a plazo no garantizadas que incorporan el riesgo crediticio y a plazo de un banco (por ejemplo, 1, 3, 6 meses), hay distinciones clave en lo que miden y reflejan. La LIBOR y la TIIE son las tasas de préstamos bancarios, es decir, la tasa a la que los bancos creen que pueden pedir prestado a otras instituciones financieras. Mientras tanto, la CDOR es una tasa de préstamos comprometidos que refleja la tasa a la que los bancos están contractualmente dispuestos a proporcionar crédito a través de una línea de préstamos primaria de Aceptación Bancaria. Un tema compartido clave es que todas fueron, y son, tasas que se basan en encuestas basadas en juicios y no en transacciones específicas.

Aunque las tasas interbancarias sirvieron bien a los mercados globales durante décadas, las limitaciones dieron lugar a la creación de la SOFR y la TIIE de Fondeo, así como al fortalecimiento de la tasa de referencia CORRA, de décadas de existencia, para cumplir con los principios de la OICV. Estas nuevas RFR intentan abordar las deficiencias de la IBOR a través de varias características clave. En primer lugar, eliminan el riesgo crediticio bancario y sirven como una tasa casi libre de riesgo porque están garantizadas por su respectiva deuda gubernamental. Esta incluye valores del Tesoro de EE. UU. para la SOFR, letras y bonos del Gobierno de Canadá para la CORRA, CETES y bonos mexicanos para la TIIE de Fondeo. Además, mitigan cualquier riesgo de tergiversación por parte del panel de expertos, ya que se calculan y determinan a partir de datos de transacciones del mercado de acuerdos de recompra (repos). Por último, como tasas a un día, la SOFR, CORRA y TIIE de Fondeo no contienen primas de riesgo a plazo. En resumen, las nuevas tasas de referencia reflejan el costo del efectivo a un día garantizado por los valores de deuda líquida emitidos por sus respectivos gobiernos.

Sin embargo, estas nuevas tasas vienen con su propio conjunto de desafíos. Por ejemplo, dado que las RFR diarias son de carácter retrospectivo, su pago final se determina al final del período de capitalización.  Esto crea un desafío para las corporaciones que requieren certeza sobre su próximo recibo o pago de intereses en efectivo. Esto condujo al desarrollo de diferentes RFR a plazo con visión de futuro, como la SOFR a plazo de la CME a 1, 3, 6 y 12 meses y la CORRA a plazo a 1, 3 meses. Al momento de escribir estas líneas, hay algunas restricciones en los productos de préstamos y en la ejecución de derivados que hacen referencia a las RFR a plazo. Actualmente, los clientes finales, como las corporaciones, pueden obtener préstamos y negociar derivados para cubrir productos en efectivo que hacen referencia a estas tasas a futuro, sin embargo, los proveedores de liquidez están restringidos a cubrir este riesgo directamente en el mercado interbancario.

¿Dónde estamos ahora en la transición IBOR de América del Norte?

En junio de 2023, el mercado canadiense alcanzó un importante hito con la finalización de la primera etapa del plan de transición desde la CDOR a la CORRA. Un elemento clave cubierto durante la primera etapa fue la transición de liquidez desde la CDOR a la CORRA al día para nuevos derivados. Después de esta etapa, los nuevos derivados vinculados a la CDOR no pueden negociarse, a menos que se pueda demostrar que este nuevo swap de la CDOR reduce el riesgo existente de la CDOR.

En 2024, Canadá está en camino de completar la segunda etapa de su plan de transición, con el cese de la publicación de la CDOR a fines de junio. Los usuarios finales y los participantes del mercado financiero deberían ver avances en el desarrollo de la tasa de referencia CORRA a plazo a 1 y 3 meses basados en el mercado de futuros, así como la activación de las alternativas de la CDOR para cualquier exposición restante basada en la CDOR. En otras palabras, debido a que no habrá una publicación sintética de la CDOR, los préstamos existentes basados en la CDOR deben modificarse para hacer referencia al término CORRA + ajuste del diferencial crediticio o al estándar diario compuesto al día CORRA + ajuste del diferencial crediticio

En México, la transición TIIE ha sido accidentada, ya que es probable que las fechas clave de cesación sean propensas a extenderse. Independientemente del último período de extensión de la exención de enero de 2025 para el cese de la TIIE de 28 días, es probable que haya algún progreso en la conversión alternativa de los swaps de la TIIE heredados al equivalente sintético de la TIIE a 28 días (compuesto diario de la TIIE de Fondeo a plazo + 24 puntos básicos). Además, este año debería marcar el inicio de la transición de liquidez en el mercado de derivados hacia la nueva referencia TIIE de Fondeo. Además, en 2024 se pondrá fin a las tasas de referencia TIIE menos líquidas, a 91 y 182 días, ya que no se podrán referenciar nuevos acuerdos a esas tasas.

La transición IBOR también viene con cambios en la administración, publicación y accesibilidad de datos de las nuevas referencias de RFR. Si bien los participantes del mercado pueden acceder a las RFR a través de los recursos en línea de cada uno de los Bancos Centrales participantes, también necesitan proveedores confiables para respaldar una transición fluida desde las IBOR. Desde que se anunció el fin de la LIBOR en 2017, Bloomberg ha trabajado estrechamente con los clientes y la industria para desarrollar un conjunto integral de soluciones que abarcan datos, análisis, precios, curvas e informes, junto con la experiencia para ayudar a los clientes a navegar esta transición.

El Sistema de Riesgo de Activos Múltiples (MARS, por su sigla en inglés) de Bloomberg respalda la fijación de precios y análisis basados en una serie de tasas de referencia alternativas (ARR, por su sigla en inglés), incluidas las tasas libres de riesgo (RFR) aprobadas por el sector oficial, que comprende el análisis de escenarios para determinar el impacto de la transición a las RFR en las carteras. En la Terminal, Bloomberg ofrece servicios de negociación en valores en efectivo y derivados que hacen referencia a las RFR. Bloomberg también publica ajustes a plazo y diferencial para las alternativas que ISDA ha implementado para ciertas IBOR. Para obtener más información, visite bloomberg.com/professional.

The post Transición IBOR en América del Norte: “Meta final”, ¿o no? appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<p>You cannot copy content of this page</p>