Este análisis fue realizado por los analistas sénior de industria de Bloomberg Intelligence Mandeep Singh y Anurag Rana, junto con Nishant Chintala, Charles Shum, y Steven Tseng quienes contribuyeron al análisis. Apareció anteriormente en la Terminal Bloomberg.
La IA generativa está posicionada para convertirse en un mercado de USD 1,3 billones para 2032, a medida que impulsa las ventas para los segmentos de hardware, software, servicios, anuncios y videojuegos de la industria tecnológica a una tasa anual compuesta de aproximadamente el 43%, según nuestro modelo patentado de dimensionamiento del mercado. Meta, Nvidia, Microsoft, Alphabet y Amazon.com podrían estar en el centro del entrenamiento para los modelos de lenguaje de gran tamaño.
En camino a una participación del 10-12% del gasto total en tecnología
La IA generativa podría expandirse al 10-12% del gasto total en tecnología de la información de hardware, software, servicios, publicidad y videojuegos para 2032, respecto de menos del 1% actual, según nuestro análisis. El entrenamiento de plataformas de IA (creando un modelo de aprendizaje automático utilizando grandes conjuntos de datos) será fundamental, impulsado inicialmente por el gasto en servidores y almacenamiento y, posteriormente, por la infraestructura relacionada con la nube. La adopción generalizada puede acelerar el ciclo de actualización para PC y teléfonos inteligentes, especialmente a medida que se desarrollan modelos más compactos como el Gemini Nano de Google para dispositivos de vanguardia.
Podrían surgir nuevas verticales en software y videojuegos, entre ellos los asistentes especializados de IA, software de descubrimiento de fármacos y bienes virtuales, y a medida que evoluciona la tecnología se descubrirán más oportunidades.
Mercado de entrenamiento en vías de alcanzar USD 470.000 millones
El mercado de entrenamiento probablemente crecerá más rápido que las estimaciones en el corto plazo y podría alcanzar los USD 470.000 millones para 2032. El uso de aceleradores de semiconductores debería ampliarse a medida que más empresas incrementan sus inversiones en el desarrollo de sus propios grandes modelos de lenguaje (LLM, por su sigla en inglés) similares a Llama de Meta, Gemini de Alphabet y ChatGPT de OpenAI. Los servidores y el almacenamiento pueden ser los segmentos más prominentes a corto plazo, a medida que las empresas desarrollan su infraestructura de IA para manejar los mayores requisitos computacionales. Con el tiempo, la mayoría de las empresas podría recurrir a la nube pública para implementar sus cargas de trabajo de IA generativa.
Los proveedores de hiperescala como Meta, Microsoft, Alphabet, Nvidia y Amazon.com probablemente estarán entre los principales facilitadores para el entrenamiento de LLM.
Mercado de hardware posicionado para alcanzar los USD 640.000 millones
Los productos de visión computacional y de IA conversacional surgirán como nuevas categorías para la inferencia, dada la disponibilidad de grandes modelos de lenguaje para predicciones específicas de dominio. Eso podría acelerar el crecimiento en el mercado de dispositivos de USD 1 billón, donde los altavoces inteligentes y los dispositivos portátiles vinculados a los teléfonos ya son una categoría significativa. Una infraestructura de entrenamiento de IA será esencial para ejecutar estas pesadas cargas de trabajo, lo que creará una demanda de servidores y almacenamiento de alta capacidad. Las mejoras de la IA podrían acelerar los ciclos de actualización para PC, teléfonos inteligentes y otros dispositivos.
El hardware relacionado con la IA podría alcanzar los USD 640.000 millones para 2032 frente a menos de USD 40.000 millones en 2022. Microsoft, Apple, Alphabet, Nvidia y Amazon.com son los más expuestos a la oportunidad.
Ventas de software crecerán USD 318.000 millones
La creciente demanda de productos de IA generativa podría sumar aproximadamente USD 318.000 millones en gasto de software para 2032, un crecimiento del 71% anual respecto de 2022. La ciberseguridad, el descubrimiento de fármacos, los asistentes de IA y el flujo de trabajo de codificación son las categorías de software que más probablemente impulsarán los desembolsos adicionales. Esperamos que la mayoría de los productos de software incluyan un asistente de IA para mejorar la productividad del usuario, y que el gasto en infraestructura supere al de las aplicaciones.
El mayor beneficio podría provenir en la codificación de software, que posiblemente aliviaría la presión por la persistente escasez de desarrolladores. Basado en OpenAI, GitHub Copilot de Microsoft (a un precio de USD 19 por usuario al mes para empresas) es un producto que proporciona recomendaciones a los desarrolladores, lo que reduce sustancialmente el tiempo de codificación.
The post IA generativa a toda velocidad hacia USD 1,3 billones en ingresos para 2032 appeared first on Servicio Bloomberg Professional.