Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca

Cómo la transición energética está afectando a los mercados de metales

Este análisis fue realizado por Todd Sibilla, especialista en metales de Bloomberg. Apareció anteriormente en la Terminal Bloomberg.

Antecedentes

Los esfuerzos mundiales para mitigar el calentamiento global dependen de los metales industriales, ya sea electrificando la flota de automóviles o transformando la red eléctrica. Esa categoría ahora incluye metales de baterías y elementos de tierras raras, junto con metales que se negocian desde hace mucho tiempo en mercados como la Bolsa de Metales de Londres.

Tomemos el cobre, un mercado que experimenta una fuerte competencia para el principal productor del mundo. El cobre se utiliza en motores de vehículos eléctricos y para conectar baterías, y los motores de VE pueden contener cuatro veces más cobre que los motores de combustión interna. BloombergNEF estima que la demanda anual de cobre relacionado con el transporte será 10 veces mayor en 2040 que en 2023. Dado que el transporte ahora representa aproximadamente el 13% de la demanda total de cobre, el aumento de la producción de vehículos eléctricos cambiará la forma en que se fija el precio y se extrae el metal.

El problema

La demanda de otros metales básicos como el aluminio y el níquel también está aumentando debido a su uso en baterías. Como ejemplo, el electrodo positivo de una batería en la química común del cátodo NMC 622 contiene 60% de níquel, con 20% de manganeso y 20% de cobalto. Un creciente número de expertos han advertido sobre la esperada escasez de metales que podría perjudicar la adopción de automóviles eléctricos, turbinas eólicas y paneles solares

El impacto comercial de la transición va más allá de los metales básicos que tradicionalmente siguen los profesionales del mercado. Las principales bolsas de materias primas están ofreciendo o estableciendo operaciones de futuros del litio y el cobalto. La propia cadena de suministro también está cambiando. La startup Nth Cycle, con sede en Ohio, ha comenzado a extraer metales, incluidos el níquel y el cobalto, de las baterías agotadas para abordar la escasez de suministros. Los usuarios comerciales están buscando asegurar un suministro de materiales para la producción y seguir los mandatos gubernamentales que especifican dónde se pueden obtener los metales.

Esta tendencia también se refleja en las fusiones y adquisiciones. Las fusiones y adquisiciones en general han caído un 33% respecto de un año antes al 14 de julio, pero las fusiones y adquisiciones en metales y minería han registrado un aumento del 274%, con minerales diversificados como el litio que han experimentado un crecimiento del 690%.

En febrero, General Motors Co. cerró un tramo de una inversión de US$320 millones en Lithium Americas Corp. con la intención de desarrollar un suministro del metal en EE. UU. para su uso en baterías de automóviles. Dada la legislación enfocada en la descarbonización ‌ —California, por ejemplo, tiene planes de prohibir las ventas de vehículos de combustión interna a partir de 2035— ‌ es probable que continúe la tendencia de fusiones y adquisiciones en la minería.

Seguimiento

Para realizar un seguimiento de fusiones y adquisiciones entre empresas de metales y minería, vaya a { MA }. <GO>Para profundizar en la categoría que incluye a los productores de litio y tierras raras, haga clic en Basic Materials, luego en Mining y en Diversified Minerals.

Para obtener más información sobre esta u otra funcionalidad en el Bloomberg Professional Service, haga clic aquí para solicitar una demostración con un representante de ventas de Bloomberg. Los clientes pueden presionar <HELP HELP>en su teclado Bloomberg.

The post Cómo la transición energética está afectando a los mercados de metales appeared first on Servicio Bloomberg Professional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<p>You cannot copy content of this page</p>