Este artículo fue escrito por Nakul Nair, especialista en ciencia de datos de Bloomberg.
Los fondos con sello ambiental, social y buen gobierno (ESG) poseen aproximadamente US$7 billones en activos según el análisis de Bloomberg de 14.500 fondos con ESG incluido en sus folletos. Un umbral que indica que este sector ha alcanzado el estatus de corriente principal. A pesar de esto, el sector aún tiene mucho trabajo por hacer para superar los desafíos para los que fue diseñado, como limitar el calentamiento global y crear prácticas de gobierno corporativo más equitativas, entre otros.
Para eso se requiere más inversión. En teoría, el desempeño impulsará esta inversión. Un mejor desempeño atraerá más actividad, generando nuevos fondos y atrayendo más capital. Pero ¿cómo se define el desempeño para los fondos ESG? ¿Qué constituye un buen desempeño? ¿Cómo los principales fondos están logrando los mejores rendimientos?
Por lo general, el desempeño de la inversión se evalúa en función de dos ejes principales: retorno y riesgo. El primero dicta cuánto recibe a cambio de lo que aporta. El último examina la probabilidad de recuperar lo que se espera recibir, es decir, qué tan seguro es el retorno que usted espera.
Cuando se trata de inversiones ESG, hay un tercer eje que debe considerarse: el impacto. ¿Sus inversiones se ajustan a su mandato de inversión ESG?
Desempeño = Rendimientos – Riesgo + Impacto
Con este marco en mente, evaluamos los tipos de fondos ESG de mejor rendimiento en acciones, asignación mixta y renta fija utilizando el recientemente lanzado Funds Data Solution de Bloomberg, un blog que analiza aproximadamente 14.500 fondos mutuos, fondos de inversión y fondos abiertos en América, Europa y Asia. Analizamos qué tipos de fondos alcanzan los mejores retornos, tienen el menor riesgo y generan el mayor impacto.
Los fondos ESG de acciones generan los mejores retornos
Comenzando con los rendimientos, la Figura 1 muestra el rendimiento total a tres años de los fondos con sello ESG e índices comparables por clase de activo: acciones, asignaciones mixtas y renta fija. Estos índices representan una alternativa de inversión fácilmente accesible para los inversionistas.
Como se muestra, los fondos que invierten en acciones no solo generan los mejores rendimientos dentro del espacio con sello ESG, sino que también superan a esos índices comparables. Si bien los fondos ESG de asignación mixta y de renta fija también obtuvieron mejores resultados que sus índices correspondientes, el déficit de rentabilidad en comparación con los fondos ESG centrados en acciones es enorme.
Los fondos con sello ESG que generan mejores rendimientos que su índice correspondiente son una conclusión digna de mención. Desafía la noción de que hay un costo de oportunidad asociado con inversiones ESG: un inversionista consciente no necesariamente necesita renunciar a los rendimientos.
Rentabilidades totales anualizadas a 3 años por clase de activos para fondos con sello ESG frente a índices de mercado más amplios
Los fondos de acciones no están exentos de riesgo
Ahora consideremos el riesgo. La figura 2 muestra la distribución de la volatilidad de los rendimientos por clase de activos para fondos ESG (barras). La mediana de las barras se representa como líneas sólidas con colores coincidentes, por ejemplo, la línea azul sólida es la mediana de las barras azules.
Al comparar las líneas verticales sólidas, puede ver que los fondos de acciones tienen la mayor volatilidad mediana, ya que están más a la derecha en el eje X. La asignación mixta es la siguiente, y los fondos ESG de renta fija son los de menor riesgo.
Las líneas discontinuas representan la volatilidad del índice de mercado correspondiente durante el mismo período de tiempo. Por lo tanto, la distancia entre la línea discontinua y la línea sólida del mismo color representa cuánto más riesgoso son los fondos ESG de esa clase de activos frente al mercado más amplio.
Esta distancia es mayor para los fondos de renta fija, lo que significa que, aunque la renta fija es la de menor riesgo en general, es la de mayor riesgo en comparación con su índice de mercado más amplio. Los fondos de acciones son los siguientes, y el riesgo de fondos ESG de asignación mixta es el más cercano al de su mercado.
Los fondos ESG tienen un universo de inversión más pequeño que su índice de mercado más amplio, por lo que no es extraño que tenga un mayor riesgo. El hecho de que los fondos de asignación mixta tengan un nivel de riesgo similar, a pesar del alcance más restringido, representa un gran beneficio de invertir en ESG a través de esa clase de activos.
Distribución de la volatilidad del rendimiento anualizada a 3 años por clase de activos para fondos ESG en comparación con índices de mercado
Los fondos de asignación mixta obtienen la mejor puntuación en “impacto”
Queda por considerar el tercer pilar: el impacto. El impacto es un concepto difícil de cuantificar. En este análisis, utilizamos las puntuaciones y análisis ESG a nivel de fondos de Bloomberg como referencia para el impacto, ya que miden la gestión de una empresa en cuestiones ESG financieramente importantes. Las puntuaciones combinan los datos de tenencias de Bloomberg con sus datos de nivel de seguridad premium para que los clientes puedan profundizar y determinar si un fondo realmente cumple con los criterios de sostenibilidad.
La figura 3 muestra una puntuación ESG promedio ponderada por clase de activos que revela que los fondos mixtos tienen la mejor calificación promedio, seguida de las acciones y luego la renta fija.
Puntuación ESG promedio ponderada por clase de activos
En resumen, los fondos de acciones tienen los mejores rendimientos, pero son los más riesgosos. Los fondos mixtos tienen un rendimiento mucho más modesto, pero presentanen la menor volatilidad y tienen la más alta puntuación ESG. Básicamente, los tipos de fondos ESG con mejores resultados suelen invertir en renta variable o tienen una asignación mixta. Como inversionista, la clase de activos en la que debe centrarse depende de cómo pondere los distintos ejes de rendimiento: rentabilidad, riesgo e impacto.
Para obtener más información sobre Funds Data Solution de Bloomberg utilizada en este análisis, visite nuestro sitio web aquí.
The post Fondos ESG: ¿Qué representa un buen desempeño? appeared first on Servicio Bloomberg Professional.